Sueroterapia

Creado: 16/10/2024
Editado: 08/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Sueroterapia?

La Sueroterapia, conocida también como terapia intravenosa, es un procedimiento médico que consiste en la administración de soluciones líquidas directamente en el torrente sanguíneo a través de una vía intravenosa con el objetivo de reponer líquidos, electrolitos y nutrientes en el organismo.


¿Por qué se realiza?

La Sueroterapia se realiza para corregir desequilibrios en el balance de líquidos y electrolitos, así como para proporcionar nutrientes esenciales al cuerpo. Se utiliza en una amplia variedad de situaciones clínicas, como Deshidratación, pérdida de electrolitos debido a Vómitos o Diarrea, o para administrar medicamentos de manera más rápida y efectiva.


¿En qué consiste?

Durante la Sueroterapia, se administra una solución líquida directamente en una vena a través de una aguja o catéter intravenoso. La composición de la solución puede variar según las necesidades individuales del paciente y puede incluir suero salino, glucosa, electrolitos y vitaminas.


Preparación para el procedimiento

La preparación para la Sueroterapia puede incluir la evaluación del estado de hidratación del paciente, la determinación de la composición de la solución a administrar y la colocación adecuada de una vía intravenosa en una vena apropiada.



Cuidados tras la intervención

Después de la Sueroterapia, es importante monitorizar al paciente para detectar posibles reacciones adversas y garantizar una adecuada absorción de la solución administrada. Se pueden requerir cuidados adicionales según las necesidades individuales de cada paciente.


Alternativas a este tratamiento

Existen alternativas a la Sueroterapia, como la administración oral de líquidos y nutrientes, especialmente en casos leves de deshidratación. Sin embargo, en situaciones más graves o cuando se necesita una absorción rápida y completa, la Sueroterapia sigue siendo la opción preferida.


¿Qué especialista lo realiza?

La Sueroterapia puede ser realizada por Médicos Generales, Nutriólogos, enfermeras especializadas en Terapia Intravenosa o especialistas en medicina interna, dependiendo de las necesidades específicas del paciente y del contexto clínico en el que se administre el tratamiento.

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.