topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Sordera

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Sordera
Creado: 25/07/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Sordera?

La Sordera, conocida también como Pérdida de Audición, es dificultad para oír o la imposibilidad total de usar este sentido. Si la pérdida es parcial se llama Hipoacusia, mientras que si es total Cofosis. 

  • Hipoacusia: la Sordera parcial es cuando la persona tiene una leve capacidad auditiva. Puede usar un aparato que le ayude a escuchar mejor, aunque no se ve obligado a hacerlo
  • Cofosis: la persona afectada no tiene ninguna capacidad de audición, no oye nada

 

¿Qué síntomas presenta?

La Pérdida de Audición se puede presentar de forma gradual, comenzando a tener dificultad para oír o entender lo que dicen otras personas cuando se está en un lugar ruidoso. Si hay una infección, también pueden aparecer otros síntomas como por ejemplo el Dolor de Oído.

 

 

Causas de la Sordera o por qué se produce

Las causas de la Sordera pueden ser congénitas o adquiridas. Respecto a las causas congénitas permiten determinar la Sordera en el momento del nacimiento. Pueden ser hereditarias o no hereditarias y que se deban a complicaciones durante el Embarazo o el Parto.

 

En cuanto a las causas adquiridas, éstas pueden producirse a cualquier edad debido a:

  • Enfermedades infecciosas
  • Infección crónica del oído
  • Otitis Media
  • Exposición al ruido excesivo
  • Envejecimiento
  • Obstrucción del conducto auditivo producida por

 

¿Se puede prevenir?

La prevención puede evitar la mitad de los casos de Pérdida de Audición. Algunas acciones que permiten prevenir la Sordera son:

  • Vacunar a los niños contra determinadas enfermedades
  • Reducir la exposición a ruidos fuertes
  • Realizar pruebas de detección de Otitis Medias a los niños
  • Evitar el uso de determinados medicamentos que pueden ser nocivos para la audición

 

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento consiste en utilizar Audífonos, Implantes Cocleares u otros dispositivos de ayuda auditiva.


Especialista

El Otorrino es el especialista en atender la Sordera.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina