topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Síndrome de EAGLE

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Síndrome de EAGLE
Creado: 02/04/2023

¿Qué es el Síndrome de Eagle?

El Síndrome de Eagle o Síndrome de la Arteria Carótida o del estiloide es un trastorno de los ligamentos que unen el cráneo con el hueso hioides del cuello. Se trata de una patología poco frecuente que implica la Otorrinolaringología.

 

¿Qué síntomas provoca el Síndrome de Eagle?

Los pacientes afectados por el Síndrome de Eagle presentan una variable de sensaciones dolorosas en la garganta, que definen como pinchazos intensos de recorrido y localización variados. También pueden presentar Dolor de Oído, sensación de 'tapado', excesiva producción de saliva, dificultad para tragar o hablar, limitación de los movimientos del cuello, ruido a nivel de la Articulación Temporomandibular, sensación de un cuerpo extraño en la parte posterior de la boca que obliga a tragar con frecuencia, Vértigo o incluso pérdida pasajera del conocimiento.

 

 

Causas del Síndrome de Eagle

Existe un hueso a la altura del oído llamado apófisis estiloide. Se ubica a 5 cm de profundidad y conecta el cráneo con el cuello mediante el ligamento estilo-hiodeo, el cual, al calcificarse provoca el Síndrome de Eagle. La calcificación o fibrosis del ligamento suele darse en personas adultas de mediana edad, aunque también puede afectar a jóvenes, presentando una mayor incidencia en mujeres que en hombres.

 

Prevención del Síndrome de Eagle

No es posible prevenir la calcificación de un ligamento, por lo que la prevención de esta enfermedad es muy difícil. Ante síntomas que se asemejen a los descritos, el Otorrinolaringólogo deberá realizar Radiografías específicas y un TAC.

 

Tratamiento del Síndrome de Eagle

El tratamiento para el Síndrome de Eagle variará en función de los síntomas. En casos leves y medios se llevará a cabo un tratamiento farmacológico, e incluso inyecciones de corticosteroides. En casos más severos puede realizarse la reducción del proceso estiloide.


¿Con quién acudir?

El especialista en la atención del Síndrome de Eagle es el Otorrinolaringólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina