topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Síndrome de Brugada

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Síndrome de Brugada
Creado: 02/04/2023

¿Qué es el Síndrome de Brugada?

El Síndrome de Brugada es una enfermedad cardíaca de origen genético. Se caracteriza por la alteración en los genes que dirigen la formación de las proteínas cardíacas que regulan el paso de los iones de la membrana celular. El Electrocardiograma es la prueba principal para poder diagnosticar esta enfermedad. También es necesario realizar una Ecocardiografía para ver si existen anomalías en la estructura del corazón. Existe también un test genético que permite identificar esta alteración genética confirmando así la enfermedad.

 

¿Qué síntomas presenta el Síndrome de Brugada?

La mayoría de personas que padecen esta patología no presentan síntomas pero, cuando aparecen, los principales son:

  • Desmayos
  • Arritmias o Palpitaciones
  • Paro Cardíaco Súbito


 

¿Cuáles son las causas del Síndrome de Brugada?

Generalmente, se trata de un trastorno hereditario, aunque, en algunos casos, ciertos trastornos hormonales, desequilibrios electrolíticos o el consumo de cocaína pueden aumentar el riesgo de padecerlo. Estos últimos aspectos son muy importantes, ya que se cree que la alteración genética es la causa principal, pero no es lo suficientemente grave como para ser la única causa.

 

¿En qué consiste el tratamiento del Síndrome de Brugada?

El único tratamiento posible es la implantación de un desfibrilador cardioversor, que consiste en un aparato que monitoriza el ritmo cardiaco, aunque se realiza sólo si el médico lo considera imprescindible. De hecho, normalmente se puede llevar una vida normal con el Síndrome de Brugada, aunque es importante ir haciéndose chequeos médicos para controlar la enfermedad.


Especialidad

El Cardiólogo es el médico capacitado para la atención del Síndrome de Brugada.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina