topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Sialorrea

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Sialorrea
Creado: 21/08/2024

¿Qué es?

La Sialorrea, también conocida como Hipersalivación, es una condición médica caracterizada por una producción excesiva de saliva.


Esta acumulación de saliva puede llevar a la necesidad frecuente de escupir o tragar, y en casos graves, puede causar malestar y dificultades para hablar o comer.



Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Sialorrea varía según su causa subyacente. En muchos casos, la condición es manejable y puede tratarse eficazmente con intervención médica.


Sin embargo, si la Sialorrea es provocada por una enfermedad neuromuscular o una condición crónica grave, el pronóstico puede depender de la gestión de la causa subyacente y de la respuesta al tratamiento.


Síntomas

Los síntomas de la Sialorrea incluyen:

  • Salivación excesiva y continua
  • Dificultades para hablar o tragar debido al exceso de saliva
  • Sensación de humedad constante en la boca
  • Posible irritación de la piel alrededor de la boca y el mentón debido al contacto constante con la saliva


Pruebas médicas para diagnosticar

Para diagnosticar la Sialorrea, se realizan varias pruebas y evaluaciones, que pueden incluir:

  • Historia clínica y evaluación de los síntomas del paciente
  • Examen físico para observar la producción de saliva y la función de las glándulas salivales
  • Pruebas de imagen, como ultrasonido o resonancia magnética, para detectar anomalías en las glándulas salivales
  • Pruebas de laboratorio para identificar infecciones o condiciones metabólicas subyacentes


¿Cuáles son las causas?

Las causas de la Sialorrea pueden ser diversas e incluyen:

  • Trastornos neuromusculares como la Parálisis Cerebral y la Esclerosis Múltiple
  • Infecciones o inflamaciones de las glándulas salivales, como la sialadenitis
  • Efectos secundarios de ciertos medicamentos, especialmente aquellos que afectan el sistema nervioso central
  • Irritación o lesión en la cavidad bucal
  • Condiciones metabólicas o endocrinas que afectan la producción de saliva


¿Se puede prevenir?

La prevención de la Sialorrea depende de la causa subyacente. En algunos casos, prevenir la condición puede no ser posible. Sin embargo, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo, como evitar medicamentos que puedan causar hipersalivación y mantener una buena higiene bucal para prevenir infecciones de las glándulas salivales.


Tratamientos

El tratamiento de la Sialorrea se enfoca en la causa subyacente y puede incluir:

  • Medicamentos anticolinérgicos para reducir la producción de saliva
  • Terapias físicas y ocupacionales para mejorar el control neuromuscular y la coordinación
  • Procedimientos quirúrgicos para eliminar glándulas salivales en casos severos
  • Modificaciones en la dieta y estrategias de manejo para minimizar la incomodidad

¿Qué especialista lo trata?

El tratamiento de la Sialorrea generalmente es manejado por un equipo multidisciplinario que puede incluir:

  • Otorrinolaringólogos (especialistas en oídos, nariz y garganta) para evaluar y tratar problemas de las glándulas salivales
  • Neurólogos para tratar las causas neuromusculares subyacentes
  • Dentistas o Cirujanos Maxilofaciales para abordar problemas dentales o bucales relacionados
  • Especialistas en Medicina Interna para manejar condiciones metabólicas o endocrinas asociadas
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina