topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Sarcomas de Partes Blandas

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Sarcomas de Partes Blandas
Creado: 30/09/2024

¿Qué es un Sarcoma de Partes Blandas?

Los Sarcomas de Partes Blandas son un grupo de Tumores malignos que se desarrollan en los tejidos blandos del cuerpo, como los músculos, tendones, grasa, vasos sanguíneos, linfáticos y nervios.

 

Pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque son más comunes en las extremidades, el abdomen y el tronco. Se clasifican en diferentes subtipos dependiendo de las células de donde provienen y su comportamiento biológico.

Pronóstico

El pronóstico depende de varios factores, como el tipo específico de Sarcoma, su tamaño, ubicación, grado de malignidad y si se ha diseminado (metástasis).

 

Generalmente, los Sarcomas de Partes Blandas se consideran graves debido a su capacidad para propagarse a otros órganos, como los pulmones. Sin embargo, si se diagnostican en etapas tempranas y se tratan de manera adecuada, las posibilidades de supervivencia a largo plazo aumentan considerablemente.

 

En estadios avanzados o cuando hay metástasis, el pronóstico suele ser más reservado. La tasa de supervivencia a cinco años varía según el estadio del Cáncer y el subtipo, pero puede oscilar entre el 50% y el 80% en casos localizados.

 

Síntomas

Los síntomas pueden variar ampliamente y, a menudo, se confunden con otras afecciones. Algunos síntomas comunes incluyen:

  • Un bulto o masa que crece lentamente y puede ser dolorosa o indolora
  • Dolor o sensibilidad en el área afectada
  • Cambios en la piel, como enrojecimiento, picazón o ulceración
  • Fiebre, Pérdida de Peso inexplicable o Fatiga

 

Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico comienza con un examen físico y la evaluación de la historia clínica del paciente. A menudo se requiere una combinación de pruebas de imagen para confirmar el diagnóstico. Estas pruebas pueden incluir:

  • Resonancia Magnética (RM): utilizada para obtener imágenes detalladas de los tejidos blandos, especialmente útil en áreas complejas como las extremidades
  • Tomografía Computarizada (TC): proporciona imágenes en secciones transversales del cuerpo, a menudo utilizada para buscar metástasis
  • Biopsia: el procedimiento más definitivo para el diagnóstico. Consiste en extraer una muestra de tejido del Tumor para su análisis bajo el microscopio y determinar si es maligno, así como el tipo específico de Sarcoma
  • Tomografía por Emisión de Positrones (PET): a veces utilizada para buscar metástasis o evaluar la actividad metabólica del Tumor

 

¿Cuáles son las causas?

La causa exacta de la mayoría de los Sarcomas de Partes Blandas se desconoce. Sin embargo, se han identificado algunos factores de riesgo, como:

  • Exposición a ciertas sustancias químicas: algunos productos químicos, como el cloruro de vinilo y el arsénico, se han relacionado con un mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de Sarcoma
  • Radiación: las personas que han recibido Radioterapia para tratar otros tipos de Cáncer tienen un mayor riesgo de desarrollar un Sarcoma en el área tratada
  • Trastornos Genéticos: algunos, como el Síndrome de Li-Fraumeni, aumentan el riesgo de desarrollar varios tipos de Cáncer

 

¿Se puede prevenir?

En general, no se puede prevenir, ya que muchas veces ocurren sin una causa clara o debido a factores genéticos inevitables. Sin embargo, evitar la exposición a ciertos productos químicos tóxicos y minimizar la exposición a radiación innecesaria puede reducir ligeramente el riesgo.

 

En personas con predisposición genética, la vigilancia médica regular puede ayudar a detectar posibles Tumores en fases tempranas.

 

Tratamientos

El tratamiento generalmente implica un enfoque multidisciplinario. Las opciones dependen del tamaño y ubicación del Tumor, así como de si el Cáncer se ha diseminado. Entre los más comunes se encuentran:

  • Cirugía: es el tratamiento principal en la mayoría de los casos. El objetivo es extirpar el Tumor completo junto con un margen de tejido sano para reducir el riesgo de recurrencia. En algunos casos, puede requerir la Amputación de una extremidad si el padecimiento está muy avanzado
  • Radioterapia: se utiliza para reducir el tamaño del Tumor antes de la cirugía o para eliminar cualquier célula cancerosa restante después de la operación
  • Quimioterapia: no siempre es efectiva en todos los tipos de Sarcomas de Partes Blandas, pero puede usarse en casos avanzados o metastásicos. Los medicamentos quimioterapéuticos ayudan a destruir células cancerosas en todo el cuerpo
  • Terapias Dirigidas e Inmunoterapia: en ciertos subtipos de Sarcoma, estas terapias pueden ser opciones, dirigidas específicamente a mutaciones genéticas o a estimular el sistema inmunológico para combatir el Cáncer

 

¿Qué especialista lo trata?

El equipo que se encarga de tratar los Sarcomas de Partes Blandas está conformado por:

  • Oncólogo: un médico que se especializa en el tratamiento del Cáncer con medicamentos
  • Cirujano Oncológico: un cirujano que se especializa en la extirpación de Tumores Cancerosos
  • Radiólogo Oncológico: un médico que se especializa en el uso de la radiación para tratar el Cáncer
  • Especialistas en Cuidados Paliativos: en fases avanzadas, pueden ayudar a manejar el dolor y los síntomas del Cáncer para mejorar la calidad de vida del paciente
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina