topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Rinitis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Rinitis
Creado: 07/04/2024
Editado: 19/05/2025

¿Qué es la Rinitis?

La Rinitis es una enfermedad de la mucosa nasal. Es una inflamación del revestimiento mucoso de la nariz.


La Rinitis puede ser aguda, con una duración inferior a los seis meses; o crónica, que se mantiene durante más de seis meses de evolución.

 

¿Qué síntomas presenta?

Los principales síntomas que presenta son estornudos, picor de nariz (prurito nasal), picor de ojos, picor de garganta, falta de olfato y obstrucción, secreción y congestión nasal. Debido a la congestión nasal, el paciente no puede respirar libremente ni con facilidad.


Los síntomas se presentan sobre todo por las mañanas, lo que provoca un malestar general en las personas. Esto puede ser confundido con un resfriado simple pero, el Resfriado, va acompañado de Fiebre y no dura más de una o dos semanas.

 

 

Causas de la Rinitis o por qué se produce

Las causas de la Rinitis pueden ser varias. De hecho, según su causa la Rinitis puede clasificarse en tres grandes grupos: Rinitis Alérgica, Rinitis no Alérgica y Rinitis Atrófica.

 

La Rinitis Alérgica está causa por algún componente que causa alergia a la persona afectada. Se clasifica en Estacional o Perenne. Dentro de la Rinitis no Alérgica se encuentran la Rinitis Infecciosa, causa por un virus o bacteria; la Rinitis Vasomotora, debida al uso de medicamentos vasoconstrictores nasales; Rinitis Medicamentosa, por el uso de determinados medicamentos; Rinitis Hormonal, como consecuencia del Hipertiroidismo o Embarazo, Rinitis Hipertrófica; Rinitis Física, causada por frío o humedad en el ambiente; y Rinitis Mecánica, donde la causa se debe a vegetaciones, tabique desviado, Tumores o cuerpos extraños. Por último, la causa de la Rinitis Atrófica es la reducción de los cornetes inferiores. Estos cornetes sirven para humedecer, filtrar y sentir el paso del aire por la nariz. Si se reducen provocan una inflamación en la mucosa debido al paso del aire.

 

¿Se puede prevenir?

Para prevenir la Rinitis es conocer las alergias que uno padece y así poder actuar. La Rinitis Estacional es la más sencilla de tratar y prevenir. La principal causa es la Alergia al Polen y para prevenirla es importante evitar salir de casa por las mañanas, que es cuando hay una mayor concentración de polen; mantener las ventanas cerradas y la causa aspirada; y utilizar humificador en el hogar para ayudar a purificar al aire.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

El tratamiento de la Rinitis Alérgica más utilizado es la administración de medicamentos antihistamínicos. La Rinitis Seca, a diferencia de la Alérgica, produce sequedad nasal, lo que puede conllevar taponamiento, hemorragias, costras y tirantez en la nariz. Puede estar ocasionada por el uso de determinados fármacos, el abuso de inhaladores para la descongestión nasal, la contaminación, cambios de temperatura o ambientes secos. El tratamiento consiste en utilizar productos hidratantes para mantener húmeda la mucosa nasal.


Especialista

El Otorrino trata la Rinitis.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina