

Cirugía del quiste sacro
El quiste pilonidal es un quiste fistulizado que se forma en el pliegue interglúteo. Se extirpar mediante una cirugía que oscila entre los 20 y 40 minutos.
El Quiste Pilonidal o también llamado Quiste Sacro es una patología causada por la acumulación de pelo, situada en la base de la columna vertebral o la zona del coxis. Afecta principalmente a hombres jóvenes, de etnia blanca y con mucho vello.
El problema del Quiste se produce cuando los Folículos Pilosos se infectan desarrollando un Absceso Pilonidal.
En la mitad de las personas que se someten a cirugía por primera vez, los Quistes Pilonidales reaparecen. Incluso después de una segunda cirugía.
Los signos y síntomas de un Quiste Pilonidal infectado, es decir, se convierte en una masa hinchada (Absceso) son los siguientes:
La infección puede causar Fiebre, Malestar General o Nauseas.
El diagnóstico se produce con una exploración física por parte del especialista, quien buscará hoyuelos en la zona, y con los síntomas de dolor por parte del paciente.
El quiste pilonidal afecta principalmente a hombres jóvenes, de etnia blanca y con mucho vello.
Su origen todavía no está claro, algunos facultativos lo establecen como congénito, otros como adquirido.
No obstante, la mayoría de los casos donde aparecen Quistes Pilonidales, su formación parece que se debe a los vellos sueltos que penetran la piel.
Algunos factores como la piel que se roza, las vestimentas ajustadas, el ciclismo, estar sentado durante largos períodos o factores similares provocan la fricción y la presión fuerzan el vello a introducirse en la piel. Esto hace que el organismo cree un Quiste alrededor del vello en respuesta a este como una sustancia extraña.
Esto explica los casos pocos frecuentes de Quistes Pilonidales que aparecen en partes del cuerpo diferentes a las que están próximas al coxis.
Algunos consejos que se pueden seguir para ayudar a la prevención de los Quistes Pilonidales son:
Si con anterioridad el paciente sufrió Quistes Pilonidales, es posible que tenga que rasurarse la zona con regularidad o usar productos para eliminar el vello con el fin de disminuir el riesgo de reaparición.
Su tratamiento requiere de cirugía en el caso de que la zona donde se sitúa el Quiste Pilonidal esté infectada, o bien, se puede eliminar el vello alrededor del Quiste Pilonidal e inyectar Goma Quirúrgica.
Existen varios tipos de cirugía:
Un Especialista en Coloproctología se encarga en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del colon, recto y ano. El Quiste Pilonidal al situarse en la región superior al pliegue interglúteo entraría dentro de las zonas que tratan estos especialistas.
Un Especialista en Cirugía General también puede ayudar al tratamiento de los Quistes Pilonidales.