topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Preservación de la Fertilidad

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Preservación de la Fertilidad
Creado: 12/09/2024

¿Qué es la Preservación de la Fertilidad?

La Preservación de la Fertilidad es un conjunto de procedimientos médicos diseñados para proteger o conservar la capacidad de una persona de concebir en el futuro. Es especialmente importante para aquellas personas que enfrentan situaciones médicas o personales que pueden comprometer su Fertilidad.



¿Por qué se realiza?

La Preservación de la Fertilidad se realiza por diversas razones, entre las que se incluyen:

  • Tratamientos médicos agresivos: como la Quimioterapia o la Radioterapia, que pueden dañar los ovarios o los testículos y reducir la capacidad reproductiva
  • Enfermedades crónicas o genéticas: que puedan afectar la función reproductiva con el tiempo
  • Planes de vida personal: personas que desean retrasar la maternidad o paternidad por motivos profesionales, educativos o personales, pero desean mantener la opción de tener hijos en el futuro


¿Qué pacientes pueden beneficiarse?

Los pacientes que pueden beneficiarse de la preservación de la fertilidad incluyen:

  • Pacientes oncológicos: personas diagnosticadas con cáncer que deben someterse a tratamientos que pueden afectar su fertilidad
  • Pacientes con enfermedades autoinmunes: aquellos con condiciones como el Lupus o la Artritis Reumatoide, que pueden necesitar tratamientos que afecten la fertilidad
  • Personas transgénero: que desean conservar su capacidad de procrear antes de someterse a tratamientos hormonales o cirugías de reasignación de sexo
  • Mujeres que desean retrasar la maternidad: por razones personales o profesionales, y buscan conservar su capacidad de tener hijos en el futuro


¿En qué consiste la Preservación de la Fertilidad?

La Preservación de la Fertilidad puede involucrar varios procedimientos, dependiendo de las necesidades del paciente:

  • Criopreservación de óvulos: es la congelación de óvulos maduros para su uso futuro. Este es uno de los métodos más comunes para mujeres que desean posponer la maternidad
  • Criopreservación de esperma: similar a la de los óvulos, este procedimiento involucra la congelación y almacenamiento de esperma para uso futuro
  • Criopreservación de embriones: es la congelación de embriones que han sido fertilizados en un laboratorio a través de la Fertilización in Vitro (FIV)
  • Criopreservación de tejido ovárico o testicular: este método se utiliza en casos donde la criopreservación de óvulos o esperma no es posible, como en niños o en pacientes que no pueden retrasar un tratamiento médico
  • Transposición ovárica: técnica que consiste en mover los ovarios fuera del campo de radiación antes de iniciar un tratamiento oncológico


Preparación para el Procedimiento

La preparación para la preservación de la fertilidad varía según el procedimiento:

  • Evaluación médica: incluye análisis de sangre, ecografías y consultas con especialistas en fertilidad.
  • Estimulaciones hormonales: en el caso de la Criopreservación de Óvulos, las mujeres deben someterse a una Estimulación Ovárica para madurar múltiples óvulos
  • Recolección de muestras: en el caso de los hombres, se recolectan muestras de esperma. Para mujeres, después de la estimulación ovárica, se recolectan los óvulos mediante una punción ovárica


Alternativas a este Tratamiento

Existen alternativas a la preservación de la fertilidad, que incluyen:

  • Uso de donantes de óvulos o esperma: para aquellas personas que no pueden utilizar sus propias células reproductivas en el futuro
  • Embriones donados: para parejas o individuos que no pueden concebir utilizando sus propios óvulos o esperma


¿Qué Especialista Realiza la Preservación de la Fertilidad?

El especialista en Medicina Reproductiva o en Ginecología es el indicado para llevar a cabo la preservación de la fertilidad. Estos profesionales tienen la formación y experiencia necesarias para guiar a los pacientes a través del proceso, desde la evaluación inicial hasta la realización del procedimiento y el seguimiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina