topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Pólipos en cuerdas vocales

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Pólipos en cuerdas vocales
Creado: 18/10/2024

¿Qué son los Pólipos en Cuerdas Vocales?

Los Pólipos en Cuerdas Vocales son crecimientos benignos que se desarrollan en las cuerdas vocales. Estos pueden variar en tamaño y forma y suelen aparecer como pequeñas protuberancias, a veces similares a ampollas o nódulos, que pueden afectar una o ambas cuerdas vocales.


Los pólipos pueden causar cambios en la voz y, en algunos casos, dificultar la respiración.



Pronóstico de la enfermedad

Generalmente, el pronóstico para los Pólipos en Cuerdas Bocales es bueno, especialmente con un diagnóstico y tratamiento oportunos. La mayoría de los pólipos pueden tratarse con éxito mediante terapia vocal o cirugía.


Sin embargo, si no se tratan, pueden persistir y causar problemas vocales crónicos. En casos raros, pueden recurrir después del tratamiento.


Síntomas

Los síntomas que presentan las personas con Pólipos en las Cuerdas Vocales pueden ser:

  • Ronquera
  • Voz ronca y áspera
  • Disfonía
  • Carraspeo
  • Tos
  • Pérdida de volumen
  • Picor de garganta
  • Fatiga vocal
  • Dolor o molestia
  • Cambios en el tono de la voz


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de Pólipos en Cuerdas Vocales generalmente se realiza mediante:

  • Historia clínica: Evaluación de los síntomas y antecedentes médicos del paciente
  • Examen físico: Observación directa de la garganta y las cuerdas vocales
  • Laringoscopía: Uso de un laringoscopio para visualizar las cuerdas vocales y detectar pólipos
  • Estroboscopía: Técnica que utiliza una cámara de alta velocidad para observar el movimiento de las cuerdas vocales en tiempo real
  • Biopsia: En algunos casos, se puede tomar una muestra del pólipo para un examen microscópico y confirmar que es benigno
  • Evaluación de la voz: Efectuada por un patólogo del habla y el lenguaje (también llamado en español logopeda, fonoaudiólogo, terapeuta del habla o foniatra).
  • Evaluación Neurológica

 

El equipo profesional evaluará el tono, el volumen, el timbre y la capacidad de mantener la producción de la voz, y otras características de la voz.


¿Cuáles son las causas de los Pólipos en Cuerdas Vocales?

Las causas de los Pólipos en Cuerdas Vocales pueden incluir:

  • Uso excesivo o incorrecto de la voz, como gritar, cantar en tonos inapropiados o hablar durante largos períodos sin descanso
  • Exposición al humo, polvo y otros irritantes que pueden inflamar las cuerdas vocales
  • Reflujo gastroesofágico, ácido del estómago que sube hacia la garganta y causa irritación crónica
  • Infecciones respiratorias que afectan la garganta y las cuerdas vocales

 

A parte de otros factores irritantes, como el consumo excesivo de tabaco que puede irritar las cuerdas vocales y contribuir al desarrollo de pólipos.


¿Se puede prevenir?

Aunque no siempre es posible prevenir los Pólipos en Cuerdas Vocales, se pueden tomar medidas para reducir el riesgo como aprender técnicas vocales correctas y evitar el abuso vocal, beber suficiente agua para mantener una hidratación adecuada, reducir la exposición al humo y otros irritantes ambientales.


Asimismo, es importante manejar el reflujo gastroesofágico con dieta y medicamentos, así como, evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco.


Tratamientos

El tratamiento para los pólipos en cuerdas vocales puede incluir:

  • Terapia vocal: Trabajo con un fonoaudiólogo para aprender técnicas de uso correcto de la voz y reducir la tensión vocal
  • Medicamentos: En algunos casos, se pueden prescribir medicamentos para reducir la inflamación o tratar condiciones subyacentes como el reflujo gastroesofágico
  • Cirugía: En casos donde los pólipos no responden a la terapia vocal, se puede realizar una cirugía para removerlos. La microcirugía laríngea es un procedimiento comúnmente utilizado
  • Reposo vocal: Descansar la voz durante períodos prolongados para permitir la recuperación


¿Qué especialista lo trata?

Los Pólipos en Cuerdas Vocales son tratados por Otorrinolaringólogos (especialistas en oído, nariz y garganta) y Fonoaudiólogos (terapeutas del habla y lenguaje). Estos profesionales colaboran para diagnosticar la condición y desarrollar un plan de tratamiento efectivo que incluya tanto intervenciones médicas como terapias de rehabilitación vocal.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina