topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Pérdida de Audición

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Pérdida de Audición
Creado: 16/04/2024

¿Qué es la Pérdida de Audición?

La Pérdida de Audición, conocida como Hipoacusia o Sordera, es la disminución de capacidad auditiva de manera permanente o reversible. Puede afectar a uno o ambos oídos y puede ser parcial o total.


Los niños pueden nacer con deficiencias auditivas o padecer pérdida de oído durante una etapa posterior.


¿Cuáles son las causas?

La pérdida de audición puede tener diversas causas, pero las más comunes son:

  • La exposición prolongada a ruidos fuertes
  • La edad avanzada
  • Ciertas enfermedades (como la Diabetes o la Hipertensión Arterial)
  • Ciertos medicamentos
  • Traumatismos en la cabeza
  • Genética


Las causas más frecuentes de Pérdida de Audición en bebés y niños son: infecciones de oído, infecciones de la madre durante el Embarazo o el Parto, problemas durante el nacimiento (por ejemplo, falta de oxígeno), infecciones durante la infancia, determinados medicamentos, exposición permanente a excesivo ruido o herencia genética, entre otras. Los bebés deben someterse a una prueba auditiva antes de cumplir un mes. Si la deficiencia no se detecta a tiempo, el niño puede tener problemas en el desarrollo del lenguaje.




Síntomas

Los síntomas de la Pérdida de Audición incluyen:

  • Dificultad para entender conversaciones
  • Tener que subir el volumen de la televisión o la radio
  • Escuchar zumbidos en los oídos
  • Dificultad para escuchar sonidos agudos.


Prevención

Existen medidas que pueden ayudar a prevenir la Pérdida de Audición, como evitar la exposición prolongada a ruidos fuertes, proteger los oídos cuando se está en ambientes ruidosos, no utilizar hisopos para limpiar los oídos y tratar de manera efectiva cualquier afección médica que pueda causar Pérdida de Audición.


Opciones de tratamiento

El tratamiento depende de cada caso, pero puede consistir:

  • Administración de medicamentos
  • Cirugía
  • Colocación de Audífonos
  • Colocación de Implantes Cocleares
  • Terapia con un Logopeda, que en casos graves requerirá el aprendizaje del lenguaje de signos.


La Pérdida de Audición puede ser reversible, esto dependerá de las causas, por ejemplo en el caso de exposición a ruidos fuertes y acumulación de cerumen, sí es reversible.


¿Con qué especialista acudir?

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que visites a un especialista en audición para una evaluación. Los expertos en los problemas de Pérdida de Audición son los Otorrino y los Fonoaudiólogos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina