topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Patología Endocrina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Patología Endocrina
Creado: 28/10/2024

¿Qué es la Patología Endocrina?

La Patología Endocrina se refiere a los trastornos que afectan el sistema endocrino, responsable de regular diversas funciones corporales a través de la producción y liberación de hormonas. Las glándulas endocrinas, como la Tiroides, las Suprarrenales, el Páncreas y las Gónadas, liberan hormonas que controlan el metabolismo, el crecimiento, la reproducción y el equilibrio hormonal.


Las enfermedades endocrinas incluyen alteraciones como el Hipotiroidismo, Diabetes, Trastornos de la Hipófisis, Síndrome de Cushing y Enfermedades Metabólicas.



Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de las Patologías Endocrinas varía según el tipo de trastorno y la intervención temprana. Muchos de estos trastornos son crónicos, pero con un diagnóstico adecuado y el tratamiento adecuado, la mayoría pueden ser controlados y permitir una buena calidad de vida.


¿Cuáles son los síntomas de la Patología Endocrina?

Los síntomas de las Patologías Endocrinas dependen de la glándula afectada y el tipo de trastorno. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Hipotiroidismo (Tiroides): fatiga, aumento de peso, piel seca, intolerancia al frío, estreñimiento
  • Hipertiroidismo (Tiroides): Pérdida de Peso, nerviosismo, palpitaciones, sudoración excesiva
  • Diabetes (Páncreas): sed excesiva, orina frecuente, fatiga, visión borrosa, heridas que tardan en cicatrizar
  • Síndrome de Cushing (Suprarrenales): aumento de peso, cara redonda, estrías moradas en la piel, debilidad muscular
  • Acromegalia (Hipófisis): crecimiento anormal de manos y pies, facciones engrosadas, dolor articular
  • Hipogonadismo (Gónadas): Infertilidad, disminución del deseo sexual, fatiga, pérdida de masa muscular


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de las Patologías Endocrinas se basa en una combinación de evaluaciones clínicas y pruebas de laboratorio:

  • Análisis de sangre y orina: para medir los niveles hormonales, como TSH (Hormona Tiroidea), cortisol, insulina y glucosa
  • Pruebas de imagen: ecografías, Tomografías Computarizadas (TC) y Resonancias Magnéticas (RM) para evaluar las glándulas endocrinas
  • Pruebas de función glandular: test de supresión o estimulación hormonal, utilizados en casos de sospecha de problemas de la hipófisis o las suprarrenales
  • Biopsia: en casos donde se sospeche de un Tumor Endocrino, se puede realizar una biopsia para determinar su naturaleza


¿Cuáles son las causas?

Las causas de las Patologías Endocrinas son variadas y pueden ser de origen genético, autoinmune, tumoral o idiopático (sin causa conocida). Entre las causas más comunes se incluyen:

  • Enfermedades Autoinmunes: como la Tiroiditis de Hashimoto o la Enfermedad de Graves
  • Trastornos Metabólicos: como la Diabetes tipo 1 y 2
  • Tumores: tanto benignos como malignos en glándulas como la Tiroides, Hipófisis o Suprarrenales
  • Factores Hereditarios: algunos Trastornos Endocrinos pueden tener un componente genético, como el Cáncer Medular de Tiroides o la Neoplasia Endocrina Múltiple


¿Se pueden prevenir?

Algunas Patologías Endocrinas no se pueden prevenir debido a su origen genético o autoinmune. Sin embargo, ciertas medidas pueden reducir el riesgo de desarrollar trastornos endocrinos o sus complicaciones:

  • Estilo de vida saludable: mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regular y evitar el tabaquismo y el alcohol en exceso puede ayudar a prevenir enfermedades como la Diabetes tipo 2 y los Trastornos Tiroideos
  • Monitoreo médico: en personas con antecedentes familiares de Enfermedades Endocrinas, las revisiones periódicas pueden ayudar a detectar alteraciones tempranas
  • Control de peso: Un peso saludable puede reducir el riesgo de desarrollar Resistencia a la Insulina y, por ende, la Diabetes tipo 2


Tratamientos para la Patología Endocrina

El tratamiento depende del tipo de Patología Endocrina y puede incluir:

  • Terapia Hormonal Sustitutiva: en casos como el Hipotiroidismo (levotiroxina) o el Hipogonadismo (testosterona o estrógenos)
  • Medicamentos antitiroideos o insulina: para tratar el Hipertiroidismo o la Diabetes, respectivamente
  • Cirugía: para extirpar Tumores en las Glándulas Endocrinas, como en el caso de un Adenoma Hipofisario o un Carcinoma Tiroideo
  • Radioterapia o Quimioterapia: utilizadas en algunos Cánceres Endocrinos malignos, como el Cáncer de Tiroides o los Tumores de las Glándulas Suprarrenales


¿Qué especialista trata la Patología Endocrina?

El tratamiento de las Patologías Endocrinas es manejado por un Endocrinólogo, un médico especializado en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del sistema endocrino. Dependiendo del tipo de trastorno, el endocrinólogo puede trabajar en conjunto con otros especialistas, como Cirujanos Endocrinos, Oncólogos y Nutricionistas.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina