topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Orejas en Asa

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • O
  • Orejas en Asa
Creado: 13/08/2024

¿Qué es?

Las Orejas en Asa (también conocidas como "orejas en forma de asa") se caracterizan por una deformidad en la estructura de las orejas, donde la parte superior de la oreja presenta un pliegue o una forma que recuerda a un asa.


Esta anomalía puede causar que la oreja se doble hacia adelante o hacia abajo, alterando su forma normal y su posición en el lado de la cabeza.



Pronóstico de la anomalía

El pronóstico de las Orejas en Asa varía según la severidad de la deformidad y si está acompañada de otras anomalías.


En muchos casos, las Orejas en Asa no afectan la salud general ni la función auditiva del individuo, y la preocupación principal es estética. Sin embargo, en casos graves, pueden requerirse intervenciones quirúrgicas para corregir la deformidad y mejorar la apariencia.


Síntomas

Los síntomas de las Orejas en Asa incluyen:

  • Deformidad visible: las orejas presentan un pliegue o forma inusual que puede ser evidente a simple vista
  • Posible incomodidad: en algunos casos, los pacientes pueden experimentar incomodidad o irritación debido a la forma anormal de las orejas
  • Aspecto estético: la principal preocupación es la apariencia estética, ya que la deformidad puede afectar la percepción personal y la autoestima


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de las Orejas en Asa generalmente se realiza a través de un examen físico realizado por un médico. Las pruebas pueden incluir:

  • Evaluación clínica: un examen visual detallado de las orejas para identificar la deformidad
  • Fotografías: las fotografías pueden ser útiles para documentar la deformidad y evaluar su severidad
  • Exámenes complementarios: en casos raros, pueden realizarse estudios adicionales si se sospecha que la deformidad está asociada con otras anomalías congénitas


¿Cuáles son las causas?

Las Orejas en Asa son una anomalía congénita que generalmente resulta de un desarrollo anormal de la estructura del cartílago de la oreja durante el embarazo. Las causas exactas pueden incluir:

  • Factores genéticos: puede haber una predisposición hereditaria a desarrollar anomalías en las orejas
  • Factores ambientales: aunque menos comunes, algunos factores ambientales durante el embarazo podrían influir en el desarrollo de la deformidad


¿Se puede prevenir?

La prevención de las Orejas en Asa no es siempre posible debido a su naturaleza congénita. Sin embargo, algunas medidas generales de salud durante el embarazo pueden ayudar a reducir el riesgo de anomalías congénitas, como:

  • Atención prenatal adecuada: mantenerse al día con los cuidados prenatales y seguir las recomendaciones médicas
  • Evitar exposición a sustancias nocivas: evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas durante el embarazo


Tratamientos

El tratamiento para las Orejas en Asa varía según la gravedad de la deformidad y las preocupaciones del paciente. Las opciones incluyen:

  • Intervención quirúrgica: en casos donde la deformidad es significativa y afecta la autoestima o la comodidad, se puede considerar una cirugía reconstructiva para corregir la forma de las orejas
  • No intervención: en muchos casos, si la deformidad no causa problemas funcionales ni estéticos graves, no se requiere tratamiento


¿Qué especialista lo trata?

El tratamiento de las Orejas en Asa puede ser manejado por diversos especialistas, dependiendo de la necesidad específica del paciente:

  • Cirujano Plástico o Reconstructivo: Para intervenciones quirúrgicas destinadas a corregir la deformidad
  • Otorrinolaringólogo: Puede estar involucrado si hay preocupaciones relacionadas con la audición o la salud del oído
  • Dermatólogo: Puede ser consultado para problemas asociados con la piel alrededor de las orejas


  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina