¿Qué es la Neurorradiología Intervencionista?
La Neurorradiología Intervencionista es una subespecialidad médica dentro de la Radiología, la Neurocirugía y la Neurología que se centra en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del cerebro, la columna vertebral, el cuello y la médula espinal mediante procedimientos mínimamente invasivos.
Al utilizar técnicas avanzadas de imagen, como la Angiografía Cerebral, se pueden realizar intervenciones precisas sin necesidad de cirugía abierta. Mediante esta técnica los riesgos son mucho menores y el tiempo de recuperación tras la cirugía es mucho menor, en comparación con la cirugía convencional.
¿Qué enfermedades incluye?
La Neurorradiología Intervencionista trata diversas patologías del sistema nervioso central y periférico, que afectan a zonas de difícil acceso y con riesgo, entre las que se incluyen:
- Aneurismas Cerebrales
- Malformaciones Arteriovenosas (MAV)
- Estenosis Arteriales Intracraneales y Cervicales
- Trombosis Venosas Cerebrales
- Accidente Cerebrovascular Isquémico (ACV)
- Tumores Cerebrales y de la Columna Vertebral
- Fístulas Arteriovenosas Durales
- Compresión medular por Fracturas Vertebrales
- Hernias Discales con compromiso neurológico
¿Qué tratamientos realiza un especialista en Neurorradiología Intervencionista?
Los Neurorradiólogos Intervencionistas utilizan diversas técnicas terapéuticas guiadas por imagen para tratar estas patologías, entre ellas:
- Embolización de Aneurismas con coils o stents
- Tratamiento Endovascular de Malformaciones Arteriovenosas
- Colocación de Stents en arterias cerebrales y cervicales
- Trombolisis y Trombectomía para el tratamiento agudo del ACV
- Vertebroplastía y Cifoplastia para el tratamiento de Fracturas Vertebrales
- Biopsias guiadas por imagen en lesiones cerebrales y espinales
- Infiltraciones peridurales y bloqueos nerviosos para el manejo del dolor
¿Cuándo acudir con un especialista en Neurorradiología Intervencionista?
Se recomienda consultar a un especialista en Neurorradiología Intervencionista en caso de:
- Sospecha o diagnóstico de un Aneurisma Cerebral o una Malformación Vascular
- Si se ha sufrido un Accidente Cerebrovascular y se requiere un Tratamiento Endovascular
- En presencia de Estenosis carotídea que pueda aumentar el riesgo de ACV
- Cuando hay Dolor Crónico de Espalda o cuello debido a Fracturas Vertebrales o Hernias Discales
- Si se detectan Tumores Cerebrales o de la Columna que requieran Biopsia o tratamiento guiado por imagen
- Para el manejo del Dolor Neuropático resistente a otros tratamientos
La Neurorradiología Intervencionista es una especialidad de vanguardia que permite tratamientos seguros y efectivos con una recuperación rápida, reduciendo los riesgos asociados a la cirugía convencional.