

La importancia del sueño en la infancia
El Dr García-Borreguero nos advierte de las graves consecuencias que tiene la falta de sueño durante la infancia. Dormir bien en edades tempranas es fundamental, pues favorece el desarrollo del sistema...
Es la subespecialidad de la Pediatría que abarca el diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan al Sistema Nervioso Central (cerebro, cerebelo, tronco cerebral y médula espinal) y al sistema nervioso periférico (raíces, plexos, nervios, unión neuromuscular y músculo).
El médico especialista en Neurología Infantil trata enfermedades como Epilepsia, Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), Autismo, Síndrome de Asperger, Parálisis Cerebral Infantil, Enfermedades Neuromusculares, Trastornos del Lenguaje, del Aprendizaje y Conductuales, Trastornos del Movimiento, Esclerosis Múltiple de Inicio Pediátrico, Accidentes Cerebrovasculares en niños, Enfermedades Neurocutáneas, Tumores en el Sistema Nervioso Central o Traumatismos Craneoencefálicos. El Neurólogo Infantil también se ocupa de tratar bebés prematuros.
Aunque la Neurología Infantil ya sea una subespecialidad, se puede clasificar en diferentes ramas:
• Neuropsicología Infantil: estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta del niño
• Neuroanestesiología Infantil: se encarga de proteger y regular las funciones básicas del niño durante una cirugía de alguna patología neurológica
• Neurocirugía Pediátrica: se ocupa de las enfermedades neurológicas que requieran o puedan requerir intervención quirúrgica
• Neurorrehabilitación Infantil: se centra en ayudar a niños con secuelas de enfermedades o lesiones neurológicas a recuperar autonomía física, cognitiva y emocional
• Neurofisiología Infantil: estudia, previene, diagnostica y trata enfermedades del sistema nervioso central y el periférico en niños
Se recomienda ir al Neurólogo Infantil cuando el niño no siga el desarrollo psicomotor, de aprendizaje o de conducta esperado, no establezca un buen contacto visual, tenga un tamaño de la cabeza demasiado grande o pequeño, no tenga lazos afectivos o sea irritable, tenga Trastornos del Sueño, cambios en su conducta, o Dolor de Cabeza.