topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Neurocirugía Tumoral

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • N
  • Neurocirugía Tumoral
Creado: 27/08/2024

¿Qué es?

La Neurocirugía Tumoral es una especialidad médica que se encarga del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los Tumores del Sistema Nervioso Central y Periférico. Estos tumores pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos) y pueden afectar cualquier parte del cerebro, la médula espinal o los nervios.


¿Por qué se realiza una Neurocirugía Tumoral?

La Neurocirugía Tumoral se realiza por varias razones, entre ellas:

  • Eliminar un tumor canceroso: El objetivo principal de la Neurocirugía Tumoral es eliminar todo el tumor canceroso posible. Esto puede ayudar a curar el cáncer o prevenir su propagación
  • Reducir la presión en el cerebro: Los Tumores Cerebrales pueden crecer y presionar el cerebro, lo que puede causar una serie de problemas, como dolores de cabeza, náuseas, vómitos y problemas de visión. La Neurocirugía Tumoral puede ayudar a aliviar la presión al eliminar parte o todo el tumor
  • Obtener una muestra de tejido para biopsia: Una Biopsia es un procedimiento en el que se extrae una pequeña muestra de tejido tumoral para examinarla bajo un microscopio. Esto puede ayudar a los médicos a determinar el tipo de tumor y el mejor tratamiento para él


¿En qué consiste?

El tipo de Neurocirugía Tumoral que se realice dependerá de la ubicación, el tamaño y el tipo de tumor. Algunos de los tipos más comunes de Neurocirugía Tumoral incluyen:

  • Craniotomía: Este es el tipo más común de Neurocirugía Tumoral. En una Craniotomía, el cirujano hace una incisión en el cuero cabelludo y luego retira un pedazo de hueso del cráneo para acceder al tumor. El tumor se extirpa luego y el hueso del cráneo se vuelve a colocar en su lugar
  • Cirugía Endoscópica: La Cirugía Endoscópica es un tipo de Cirugía Mínimamente Invasiva que utiliza una cámara pequeña y un instrumento quirúrgico delgado para extirpar el tumor. La cámara se inserta en el cráneo a través de una pequeña incisión y el cirujano utiliza el instrumento quirúrgico para extirpar el tumor
  • Cirugía Robótica: La Cirugía Robótica es otro tipo de Cirugía Mínimamente Invasiva que utiliza un robot para extirpar el tumor. El cirujano controla el robot desde una consola y el robot utiliza instrumentos quirúrgicos pequeños y precisos para extirpar el tumor


Preparación para el procedimiento de una Neurocirugía Tumoral

Antes de la Neurocirugía Tumoral, el paciente deberá someterse a varias pruebas, como análisis de sangre, imágenes del cerebro y una evaluación neurológica. El paciente también deberá dejar de tomar ciertos medicamentos y hacer arreglos para que alguien lo lleve a casa después de la cirugía.


Cuidados tras la intervención

Después de la Neurocirugía Tumoral, el paciente permanecerá en el hospital durante unos días. Durante este tiempo, el paciente será vigilado en busca de complicaciones y se le administrarán medicamentos para aliviar el dolor y las náuseas. Una vez que el paciente esté estable, será dado de alta del hospital y podrá regresar a casa.


Alternativas a este tratamiento

El tratamiento de los Tumores del Sistema Nervioso Central y Periférico puede variar dependiendo del tipo, la ubicación y el tamaño del tumor. Además de la Neurocirugía Tumoral, otras opciones de tratamiento pueden incluir:

  • Radioterapia: La Radioterapia utiliza rayos X de alta energía para matar las células cancerosas. La Radioterapia se puede administrar antes o después de la cirugía, o como único tratamiento
  • Quimioterapia: La Quimioterapia es un medicamento que se usa para matar las células cancerosas. La Quimioterapia se puede administrar por vía intravenosa (en una vena) o por vía oral (en forma de píldora)
  • Terapia Dirigida: La Terapia Dirigida es un tipo de tratamiento que se dirige a las células cancerosas específicas. La terapia dirigida puede ser una opción para los pacientes cuyos tumores tienen ciertas mutaciones genéticas


¿Qué especialista la realiza?

La Neurocirugía Tumoral es realizada por un Neurocirujano. Un Neurocirujano es un médico que ha recibido capacitación especializada en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos del sistema nervioso.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina