topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Meningitis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Meningitis
Creado: 02/04/2023
Editado: 07/04/2025

¿Qué es la Meningitis?

La Meningitis es la inflamación de las meninges, que son las membranas que cubren el encéfalo y la médula espinal.


Existen diferentes tipos de Meningitis, pero la más común es la Meningitis Viral, que se produce cuando un virus penetra en el organismo a través de la nariz o la boca y se traslada al cerebro.


La Meningitis Bacteriana es poco frecuente pero puede llegar a ser letal; aunque la puede contraer cualquier persona, se suele dar en niños y en personas que tienen dificultades para combatir las infecciones.



¿Qué síntomas presenta la Meningitis?

Todos los tipos de Meningitis se caracterizan por la presencia de un síndrome meníngeo, que incluye síntomas como: Cefalea, Vómitos, Fiebre elevada, rigidez de cuello y sensación de malestar general. Estos síntomas aparecen de tres a seis días después de la exposición a las bacterias o virus.


Causas de la Meningitis

Las causas más habituales de la Meningitis son las infecciones virales, que normalmente mejoran sin tratamiento. Sin embargo, las infecciones meningíticas bacterianas son muy graves.


Otras causas que pueden provocar la Meningitis son la irritación química, los Hongos, Alergias a Medicamentos, los Parásitos y los Tumores. También hay otros virus que pueden ser los causantes, como el Enterovirus, el Herpes, el Virus del Nilo Occidental, los que causan Paperas o el VIH.


¿Se puede prevenir?

La Meningitis se puede prevenir en algunos casos con Vacunas.


¿En qué consiste el tratamiento de la Meningitis?

La Meningitis Bacteriana se puede tratar con antibióticos, aunque éstos no sirven en el caso de la meningitis viral. Por su parte, los medicamentos antivirales pueden recetarse a aquellos con Meningitis Herpética.


Otras opciones son los líquidos intravenosos y los medicamentos para tratar otros síntomas, como el Edema Cerebral, el Shock o las Crisis Epilépticas.


Especialista

El Pediatra y el Infectólogo son lo especialistas en la atención de la Meningitis.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina