topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Manometría Anorrectal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • M
  • Manometría Anorrectal
Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Manometría Anorrectal?

La Manometría Anorrectal es una prueba que mide la presión del músculo del esfínter anal y la reactividad del último segmento del intestino grueso, denominado ampolla rectal.


Este examen resulta útil en los siguientes casos:

  • Como examen de rutina antes de las intervenciones para el tratamiento de las Fístulas Perianales
  • Como examen de rutina antes de las operaciones proctológicas que comportan la Anastomosis
  • Para investigar complicaciones surgidas después de operaciones anorrectales
  • Como examen de diagnóstico (a menudo complementario) para algunos trastornos del último tracto digestivo


Una manometría anorrectal mide la funcionalidad del ano y del recto - Top Doctors

Una Manometría Anorrectal mide la funcionalidad del ano y del recto.


¿En qué consiste?

El especialista en Aparato Digestivo introduce una cánula de 0.5 cm de diámetro en el ano y empuja hacia el recto hasta una profundidad de aproximadamente 10 cm.

La cánula detecta la presión y la naturaleza de los movimientos realizados por los músculos del ano; a continuación, se infla ligeramente un globo situado en el extremo de la cánula para analizar la reactividad de la ampolla rectal. Esta información se registra mediante una maquinaria conectada a la sonda.


El examen dura en total media hora y no requiere anestesia.

 

¿Por qué se realiza?

No se trata de un método de diagnóstico de primer nivel. Por lo general, se utiliza después de haber realizado otros tipos de pruebas (por ejemplo, Radiografía y Endoscopía), para recopilar más información y examinar la evolución de trastornos como:

  • Estreñimiento: la prueba puede diagnosticar patologías como el megacolon congénito y la Enfermedad de Hirschsprung
  • Dificultad en la defecación: la Manometría Anorrectal analiza cualquier posible trastorno de la musculatura del ano, como la hipertonía anal, el anismo, la disinergia anorrectal, etc.
  • Incontinencia Anal o Diarrea: el examen puede ayudar a distinguir entre tenesmo, Diarrea, Incontinencia Fecal, etc.
  • Espasmos Anales 
  • Prolaxis del Recto, Fisuras, Hemorroides
  • Complicaciones surgidas después de una intervención quirúrgica: en este caso, la comparación de la información obtenida mediante varias Manometrías diferentes (una realizada antes de la intervención y la otra después) puede ayudar a determinar si las complicaciones que surgen tras la operación se deben en realidad a esta última o no
  • Lesiones neurológicas: la manometría anorrectal puede diagnosticar posibles causas neurológicas de trastornos como la hipotonía o la hipertonía secundaria o anal; en este caso, el examen manométrico se completará con otras pruebas funcionales realizadas previamente, que sugieren la presencia de lesiones neurológicas

 

Preparación para la Manometría Anorrectal

El paciente deberá someterse a un enema evacuativo unas 2 horas antes de la prueba, pero no es necesario que esté en ayunas ni suspender eventuales tratamientos o la suspensión de la medicación que se esté tomando. Habrá que presentarse al examen con los resultados de cualquier examen de diagnóstico ya realizado previamente, y otros documentos considerados relevantes.


Después de esta prueba, el paciente podrá marcharse de la clínica solo.

 

¿Qué se siente durante el examen?

La Manometría Anorrectal no es dolorosa. Las molestias que siente el paciente son mínimas ya que la sonda utilizada es muy delgada y no se introduce profundamente en el canal rectal. Se trata de una prueba bastante sencilla, que muy difícilmente implica contraindicaciones.


Especialidad

La Manometría Anorrectal es indicada por los especialistas en Coloproctología y/o Gastroenterología.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina