topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Lesión de la Médula Espinal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • L
  • Lesión de la Médula Espinal
Creado: 20/09/2024

¿Qué es?

Una Lesión de la Médula Espinal es cualquier daño que se presente en este tejido y los nervios del extremo, lo que se conoce como cauda equina.


Una Lesión de la Médula Espinal puede alterar de forma permanente la fuerza, sensación y otras funciones corporales importantes.



Pronóstico de la enfermedad

Es importante acudir de forma inmediata a un centro hospitalario ante accidentes o lesiones traumáticas, especialmente cuando se trata de una lesión en cabeza o cuello. El pronóstico de este tipo de lesión se determinará con base en la gravedad de la misma.


Algunas Lesiones de la Médula Espinal no son evidentes de forma inmediata, pero su capacidad de producir daños más graves es inminente. Algunas de las complicaciones son la Parálisis y la muerte.


El riesgo de mortalidad por una Lesión de la Médula Espinal es mayor en el primer año. El nivel y gravedad de esta afección, así como la intervención oportuna, son factores importantes que aumentan o disminuyen potencialmente el riesgo de muerte.


Síntomas

Las Lesiones de la Médula Espinal causan alteraciones en la habilidad motora de la persona. Las manifestaciones clínicas están ligadas a la gravedad y ubicación de la lesión. Además, se puede presentar una pérdida de sensibilidad que se clasifica en completa (cuando se pierde por completo la capacidad para controlar el movimiento debajo de la lesión) e incompleta (cuando persiste poca sensibilidad y control del movimiento).


De forma general, se pueden presentar los siguientes síntomas:

  • Pérdida de movimiento
  • Pérdida o alteración de la sensibilidad
  • Pérdida del control de los intestinos o la vejida
  • Reflejos exagerados o espasmos
  • Disfunciones sexuales
  • Dolor o sensación de pinchazos
  • Dificultad para respirar


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de la Lesión de la Médula Espinal tiene el objetivo de determinar la presencia de la lesión, así como la gravedad y ubicación. A partir de los resultados se podrá establecer un plan de tratamiento que esté orientado a prevenir posibles riesgos. Otras pruebas que podrían indicarse incluyen:

  • Radiografías: Pueden revelar daños en el hueso que rodea la médula espinal, permite detectar tumores, Fracturas o alteraciones en la columna
  • Tomografía Computarizada: Proporciona imágenes más detalladas, esta exploración permite identificar alteraciones en los huesos y en los discos
  • Resonancia Magnética: Utiliza un potente campo magnético para producir imágenes computarizadas. Esta prueba permite observar la médula espinal


En algunos casos se recomienda someterse a un examen neurológico integral en el que se observa el nivel y la integridad de la lesión.


¿Cuáles son las causas?

Las Lesiones de la Médula Espinal son causadas por un daño directo o en los huesos que la rodean. Algunas de las causas más comunes son:

  • Accidentes automovilísticos
  • Caídas
  • Violencia
  • Lesiones Deportivas
  • Enfermedades como el Cáncer, Artritis y Osteoporosis

 

¿Se puede prevenir?

La prevención de lesiones traumáticas son una serie de medidas que pueden emplearse para evitar una Lesión de la Médula Espinal. Algunas recomendaciones generales son:

  • Mejorar en la infraestructura y comportamiento vial para evitar accidentes
  • Colocar protección que puede prevenir caídas
  • Disminuir el consumo nocivo de alcohol y el acceso a armas de fuero


Tratamientos

Ante cualquier Lesión, especialmente cuando ocurren en la cabeza o cuello, se debe acudir de forma inmediata con una persona especialista. El tratamiento de estas lesiones va desde la gestión hospitalaria hasta la rehabilitación necesaria.


Algunos de los abordajes más comunes son:

  • Inmovilización de la Médula Espinal
  • Intervención quirúrgica en casos necesarios
  • Rehabilitación con servicios de salud mental


¿Qué especialista lo trata?

En caso de presentar una Lesión de la Médula Espinal se recomienda acudir con una persona especialista en Fisiatría y Rehabilitación.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina