topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Infarto

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • I
  • Infarto
Creado: 13/05/2024
Editado: 15/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Infarto?

El Infarto de Miocardio se produce cuando una arteria coronaria se obstruye, muriendo así una porción del músculo cardíaco. Al obstruirse la arteria, se suprime el aporte sanguíneo al corazón. Si se prologa, el tejido se muere y no se regenera.

 

 

Causas del Infarto o por qué se produce

Los principales factores de riesgo de los Infartos son los siguientes:

  • Hipertensión Arterial
  • Tabaquismo
  • Dislipemia (alteración de los lípidos)
  • Estrés
  • Sedentarismo
  • Obesidad
  • Diabetes
  • Ácido Úrico Láctico
  • Insuficiencia Renal

 

¿Se puede prevenir?

Todos los factores de riesgo del Infarto anteriormente nombrados pueden evitarse. Es ahí donde radica la importancia de la prevención. Sin embargo, no es una enfermedad que se pueda prevenir del todo porque también influyen factores como los antecedentes familiares, el sexo y la edad.

 

Es importante realizarse controles clínicos y/o cardiológicos de manera periódica. También, someterse a pruebas como el Ecocardiograma y el Electrocardiograma. Estos estudios permiten saber si el paciente se encuentra dentro de los parámetros de riesgo. Si está dentro de estos parámetros de riesgo, se recomienda dejar de fumar, practicar actividad aeróbica tres veces por semana y seguir una dieta saludable.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

Algunos tratamientos para el Infarto se inician nada más sospechar de él, incluso antes de confirmar el diagnóstico. Entre estos tratamientos destacan: oxígeno; aspirinas, evitar la formación de coágulos de sangre; y nitroglicerina, que mejora el flujo de la sangre.

 

Para el tratamiento del Infarto, el especialista puede administrar diversos medicamentos: trombolíticos, betabloqueantes, inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina, anticoagulantes y antiagregantes plaquetarios.


El tratamiento también puede ser no farmacológico, consistiendo entonces en una Angioplastía con Balón o bien en un Bypass Coronario.


Especialista

El médico encargado de atender un Infarto es el Cardiólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina