topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Inestabilidad y Caídas

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • I
  • Inestabilidad y Caídas
Creado: 05/07/2024
Editado: 22/10/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué son la Inestabilidad y las Caídas?

La Inestabilidad es una condición que se refiere a la falta de control del cuerpo, a su vez, aumenta la probabilidad de Caídas. Las Caídas son eventos en los que una persona pierde el control y termina en el suelo.


Estos problemas afectan principalmente a las personas adultas mayores. Se trata de una condición que puede llevar a lesiones graves y a disminuir la calidad de vida de las personas.



¿Cuáles son las causas?

Las causas de la Inestabilidad y Caídas pueden ser múltiples. Las más comunes incluyen:

  • Enfermedades Neurológicas como el Parkinson, Esclerosis Múltiple o Neuropatía Periférica
  • Trastornos del equilibrio
  • Consumo de ciertos medicamentos
  • Desórdenes musculoesqueléticos como la Artritis, debilidad muscular o problemas en las articulaciones
  • Factores ambientales como superficies resbaladizas o mala iluminación
  • Edad avanzada
  • Sedentarismo


Síntomas

En algunos casos las Caídas no presentan síntomas específicos, ya que se trata de eventos que suceden en cuestión de segundos. Sin embargo, la Inestabilidad puede manifestar algunos síntomas como los siguientes:

  • Mareos o Vértigo
  • Pérdida de equilibrio
  • Dificultad para caminar o mantenerse de pie
  • Caídas frecuentes


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico tiene la función de identificar la causa de la Inestabilidad e identificar el riesgo de Caídas. Para ello, la persona especialista deberá realizar una evaluación física en la que se mida la fuerza, movilidad y resistencia del paciente. Se deben realizar pruebas de equilibrio que evalúen el oído interno y la función vestibular. Algunas pruebas adicionales que podrían indicarse incluyen:

  • Resonancia Magnética
  • Tomografía Computarizada
  • Análisis de sangre


Además, es importante que se evalúen los medicamentos que toma la persona para identificar si la Inestabilidad puede ser causada por algún fármaco específico.


¿Se puede prevenir?

Algunas recomendaciones para prevenir la Inestabilidad y las Caídas contemplan el ejercicio regular para mejorar la fuerza, equilibrio y coordinación, así como modificaciones en el hogar en casos específicos como la instalación de barras de apoyo o eliminar obstáculos que aumenten el riesgo de Caídas.


Es importante mantener una dieta equilibrada y disminuir el consumo de alcohol. Además, se recomienda acudir de forma periódica con una persona especialista para monitorear las condiciones de salud crónicas y revisar que los medicamentos no causen efectos secundarios que afecten el equilibrio.


Tratamientos

Algunas opciones de tratamiento para la Inestabilidad y Caídas incluyen:

  • Fisioterapia: Para fortalecer el cuerpo y mejorar el equilibrio
  • Medicamentos: Para condiciones médicas subyacentes como Hipertensión o Diabetes
  • Cirugías: Ante problemas ortopédicos o neurológicos específicos
  • Auxiliares de la marcha: Como bastones o andadores, especialmente para las personas adultas mayores


¿Qué especialista lo trata?

Ante problemas de Inestabilidad y Caídas, la atención estar enfocada en la causa y en disminuir el riesgo de complicaciones. Según la enfermedad involucrada, el tratamiento puede llevarlo una persona especialista en Neurología, Otorrinolaringología, Fisioterapia, Geriatría u Ortopedia.

Dra. Adriana Portocala
Acreditado por: Dra. Adriana PortocalaGeriatra en Corrientes
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina