¿Qué es?
Los Implantes Dentales Pterigoideos son un tipo especializado de Implantes Dentales utilizados en casos de pérdida de dientes posteriores superiores, especialmente cuando la anatomía del paciente presenta desafíos en términos de cantidad y calidad de hueso disponible para la colocación de implantes tradicionales.
¿Por qué se realiza?
Los Implantes Dentales Pterigoideos se realizan para abordar la pérdida de dientes posteriores superiores, y restaurar la función masticatoria y la Estética Dental en pacientes que no son candidatos ideales para implantes tradicionales debido a la falta de hueso adecuado en el maxilar superior.
En qué consiste
El procedimiento de Implantes Dentales Pterigoideos incluye los siguientes pasos:
- Evaluación y planificación: El paciente se somete a una evaluación exhaustiva que puede incluir Radiografías y Tomografías Computarizadas para determinar la anatomía del maxilar y la viabilidad de los Implantes Pterigoideos
- Anestesia: Antes de la cirugía, se administra anestesia local para adormecer el área
- Colocación de Implantes: El Cirujano Oral o el Periodoncista realiza una incisión en las encías y coloca los implantes pterigoideos en el área del maxilar superior, específicamente en el hueso pterigoideo, que es una ubicación más posterior y ofrece soporte para las prótesis dentales
- Suturas y cicatrización: Después de la colocación de los implantes, se suturan las incisiones y se permite que el tejido cicatrice
- Prótesis Dentales: Una vez que los implantes se han integrado con el hueso, se coloca una Prótesis Dental, como una Corona o una dentadura parcial, sobre los implantes para restaurar la función masticatoria y la estética dental
Preparación para el procedimiento
La preparación para la colocación de Implantes Dentales Pterigoideos incluye una evaluación dental exhaustiva y la planificación del procedimiento. El paciente debe discutir las opciones de anestesia con el especialista y seguir las recomendaciones preoperatorias, que pueden incluir restricciones dietéticas y la interrupción de ciertos medicamentos.
Cuidados tras la intervención
Después del procedimiento, es fundamental seguir las instrucciones del Cirujano Oral o Periodoncista, que pueden incluir cuidados posoperatorios, como el uso de analgésicos, enjuagues bucales y la protección de las áreas quirúrgicas.
Alternativas a este tratamiento
Las alternativas a los Implantes Dentales Pterigoideos pueden incluir:
- Implantes Dentales tradicionales: Cuando el paciente tiene suficiente hueso en el maxilar superior, se pueden utilizar implantes dentales convencionales
- Injertos de Hueso: En algunos casos, se pueden realizar injertos óseos para aumentar la cantidad de hueso disponible y permitir la colocación de implantes tradicionales
- Prótesis Removibles: En ausencia de implantes, se pueden utilizar dentaduras postizas removibles, aunque pueden ser menos estables que los implantes.
¿Qué especialista lo realiza?
La colocación de Implantes Dentales Pterigoideos es realizada por Cirujanos Orales o Periodoncistas.