topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Hiperparatiroidismo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Hiperparatiroidismo
Creado: 02/04/2023
Editado: 03/12/2024

¿Qué es el Hiperparatiroidismo?

Es una patología caracterizada por un exceso de la hormona paratiroidea (PHT) en el torrente sanguíneo. Su presencia se debe a la hiperactividad de una o más de las cuatro Glándulas Paratiroides.


Estas glándulas son las encargadas de la producción de la hormona paratiroidea, cuya función es regular el calcio en el torrente sanguíneo y en los tejidos que lo necesitan para funcionar de manera adecuada.


Se diferencian dos tipos de Hiperparatiroidismo:

  • Primario. En este caso se agranda una o más Glándulas Paratiroides provocando la superproducción de la hormona y dando lugar a altos niveles de calcio en sangre (Hipercalcemia)
  • Secundario. El Hiperparatiroidismo Secundario se desarrolla como resultado de los niveles bajos de calcio y/o vitamina D y aumenta, con el tiempo, la hormona paratiroidea. Es el tipo más frecuente


Síntomas

Es habitual identificar el Hiperparatiroidismo antes de que se manifiesten los síntomas.


Los síntomas son inespecíficos y se producen sólo en fases tardías, cuando los niveles de calcio son altos. Cuando se llegue a esta situación (pasados meses o años tras haberse iniciado el trastorno) y debido al exceso de calcio, pueden aparecer:

  • Orina Excesiva
  • Dolor Abdominal
  • Acidez Estomacal
  • Cansancio o Debilidad
  • Dificultad para concentrarse
  • Dolor en los huesos y las articulaciones
  • Náuseas, Vómitos o Pérdida de Apetito
  • En fases avanzadas pueden aparecer Arritmias Cardíacas


Cuando los niveles de calcio en sangre son elevados se suele experimentar Cansancio, Pérdida de Apetito, Vómitos, Estreñimiento e incluso Arritmias Cardíacas.



Pruebas médicas para su diagnóstico

Dado que la enfermedad se desarrolla, en muchos casos, antes de que aparezcan los primeros síntomas, es habitual detectarla de manera casual. Normalmente se identifica a través de un análisis de sangre.


También una exploración médica ayudará a encontrar el origen del Hiperparatiroidismo y a solicitar otros estudios para valorar su gravedad y proponer un tratamiento.


¿Se puede prevenir?

No es posible anticiparse al Hiperparatiroidismo. No obstante, ante cualquier sospecha conviene realizarse una analítica de sangre que permita estudiar los niveles de calcio y fósforo a fin de detectar la enfermedad.


Tratamiento

En el caso del Hiperparatiroidismo Primario, uno de los tratamientos más eficaces es la Cirugía de los Tumores de las Glándulas Paratiroides. El 98% de estos Tumores son benignos.


Es una intervención poco agresiva y curativa que consiste en extirpar mediante Microcirugía las glándulas afectadas. Tras la intervención, el nivel de calcio en sangre desciende por debajo del nivel normal hasta estabilizarse.


Para casos de Hiperparatiroidismo Secundario, el tratamiento dependerá de la causa que origina la enfermedad, aunque normalmente consiste en suplementación con vitamina D.


¿Qué especialista lo trata?

El Endocrinólogo será el médico encargado del diagnóstico del Hiperparatiroidismo, ya que es el especialista en enfermedades de las hormonas, del metabolismo y en los problemas nutricionales. En caso de detectarse un Tumor de Paratiroides, un especialista en Cirugía se encargará de la intervención.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina