topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Hiperfunción de la Médula Suprarrenal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Hiperfunción de la Médula Suprarrenal
Creado: 21/05/2024

¿Qué es la Hiperfunción de la Médula Suprarrenal?

La Hiperfunción de la Médula Suprarrenal es una condición caracterizada por la presencia de un Tumor en la médula de las glándulas suprarrenales que produce cantidades excesivas de hormonas llamadas catecolaminas, como la adrenalina y la noradrenalina.


Estas hormonas son responsables de regular la respuesta del cuerpo al Estrés y juegan un papel muy importante en la regulación de la presión arterial, el ritmo cardíaco y el metabolismo.



Pronóstico

El pronóstico para los pacientes con Hiperfunción de la Médula Suprarrenal puede variar. Si se diagnostica y trata temprano, especialmente si el Tumor puede ser completamente extirpado, muchos pacientes pueden llevar una vida normal.


Por el contrario, si no se trata, la condición puede llevar a complicaciones graves, incluyendo daño cardiovascular severo debido a la Hipertensión prolongada.


Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

  • Hipertensión (presión arterial alta): Esta es una de las manifestaciones más comunes y severas
  • Palpitaciones: Sensación de latidos cardíacos rápidos o irregulares
  • Sudoración excesiva: Incluso en ausencia de calor o ejercicio
  • Dolores de cabeza: Frecuentes y a menudo intensos
  • Ansiedad y nerviosismo: Sensación constante de tensión
  • Pérdida de peso inexplicada: Debido al aumento del metabolismo
  • Temblores: Temblores involuntarios, especialmente en las manos
  • Intolerancia al calor: Sensación de estar anormalmente caliente


Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de esta condición puede implicar varias pruebas:

  • Pruebas de sangre y orina: Para medir los niveles de catecolaminas y sus metabolitos
  • Imágenes: Tomografía Computarizada (TC) o Resonancia Magnética (RM) para detectar Tumores en las Glándulas Suprarrenales o en otras áreas del cuerpo
  • Pruebas genéticas: Para identificar posibles Síndromes Genéticos asociados


¿Cuáles son las causas?

La causa más común de la Hiperfunción de la Médula Suprarrenal es un tipo de Tumor llamado Feocromocitoma, que se desarrolla en las células de la médula suprarrenal. Otras posibles causas incluyen:

Paragangliomas: Tumores que se desarrollan fuera de las glándulas suprarrenales, en el sistema nervioso simpático

Factores genéticos: Algunas formas de Feocromocitoma están asociadas con Trastornos Genéticos hereditarios

Otros Tumores Endocrinos: En algunos casos, la Hiperfunción puede ser parte de un Síndrome que involucra múltiples Tumores Endocrinos, como la Neoplasia Endocrina Múltiple


¿Se puede prevenir?

Aunque no siempre es posible prevenir completamente la Hiperfunción de la Médula Suprarrenal, especialmente en casos hereditarios, la detección temprana y el manejo adecuado de los factores de riesgo pueden reducir significativamente el impacto de la condición.


La atención médica regular, las pruebas genéticas y un estilo de vida saludable son componentes clave en la estrategia de prevención y manejo de esta condición.


Tratamientos

El tratamiento depende de la causa subyacente y puede incluir:

  • Cirugía: La extirpación del Tumor es el tratamiento de elección para Feocromocitomas y Paragangliomas
  • Medicamentos: Para controlar los síntomas y la presión arterial antes de la Cirugía o si la Cirugía no es posible. Estos pueden incluir bloqueadores alfa y beta
  • Terapia Radionúclida: En algunos casos, especialmente cuando los Tumores no pueden ser completamente extirpados quirúrgicamente


¿Qué especialista lo trata?

El tratamiento de la Hiperfunción de la Médula Suprarrenal generalmente requiere un enfoque multidisciplinario que involucra a varios especialistas médicos.


Se recomienda que el Endocrinólogo, el Cirujano Endocrino, el Oncólogo, el Cardiólogo y el Nutricionista trabajen juntos para proporcionar un tratamiento integral y efectivo para los pacientes.


La coordinación entre estos especialistas es necesario para asegurar que los pacientes reciban el mejor cuidado posible.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina