topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Hepatocarcinoma

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Hepatocarcinoma
Creado: 02/04/2023

¿Qué es el Hepatocarcinoma?

El Hepatocarcinoma es la forma más común de Tumor Maligno de Hígado, que suele afectar a pacientes con edades superiores a los 40 años. Se trata del tercer tipo de Cáncer más mortal a nivel mundial.

 

Pronóstico de la enfermedad

Este tipo de Tumor se diagnostica, con frecuencia, en la etapa avanzada, ya que en la etapa inicial los síntomas son leves o inexistentes. Como consecuencia, la tasa de supervivencia es relativamente baja. Por lo tanto, la prevención es fundamental para las personas en riesgo, es decir, aquellas que ya padecen Enfermedades Hepáticas.

 

 

Síntomas del Hepatocarcinoma

El Hepatocarcinoma tiene una sintomatología concreta, de manera que se debe prestar atención a los siguientes síntomas:

  • Dolor en el Abdomen
  • Pérdida de Peso repentina
  • Pérdida de Apetito
  • Cansancio
  • Vómitos, Náuseas, tensión en el abdomen
  • Hígado Agrandado
  • Abdomen Agrandado
  • Fiebre y Dolor en los huesos
  • Ictericia (color amarillento en la piel)
  • Agrandamiento del bazo
  • Empeoramiento en la Cirrosis Hepática, en caso de que el paciente sufra Cirrosis

 

¿Cuáles son las causas del Hepatocarcinoma?

Las principales causas de este tipo de Tumor son:

  • Cirrosis del hígado, a causa del abuso de alcohol
  • Hepatitis B y C
  • Hemocromatosis, una enfermedad que causa la deposición de hierro en el hígado y en otros órganos
  • Sustancias cancerígenas que se encuentran en alimentos
  • Exposición a sustancias nocivas, como el arsénico y el monómero de cloruro de vinilo
  • Ingesta de esteroides anabólicos
  • Abuso de alcohol
  • Factores de riesgo secundarios, como fumar o la Obesidad

 

¿Se puede prevenir?

Todos los pacientes que sufren Cirrosis Hepática u otras patologías que afectan al hígado, deben someterse a una serie de pruebas de control frecuentemente, para diagnosticar cualquier anomalía a tiempo.

 

Por otro lado, para evitar la exposición al virus de la hepatitis B y C es importante seguir una serie de precauciones:

  • Hacer la Vacuna contra la Hepatitis B y C
  • Reducir el consumo de alcohol
  • Abstenerse del consumo de drogas
  • Practicar sexo con precaución
  • Optar por centros de tatuaje y piercing que estén certificados

 

También es importante mejorar el estilo de vida para contribuir a la prevención del Cáncer. Por lo tanto, es importante seguir una dieta correcta y practicar deporte para mantener un peso saludable.

 

Tratamientos para el Hepatocarcinoma

Existen una serie de terapias que se utilizan para tratar el Hepatocarcinoma:

Terapias sistémicas

  • Extirpación quirúrgica del Tumor: el procedimiento no se puede realizar en varios casos, por ejemplo, cuando el tumor se encuentra en una etapa avanzada o cuando el paciente sufre Cirrosis Hepática
  • El Trasplante de Hígado es menos frecuente y, de hecho, constituye una técnica muy reciente. Además, muchos pacientes trasplantados no sobreviven a la cirugía
  • La Radioterapia puede provocar una reducción en el tamaño del Tumor

 

Terapias locales o regionales:

  • Quimioterapia local: el medicamento se inyecta directamente en la arteria hepática
  • Tratamiento ablativo: la arteria hepática está atada para privar al tumor del suministro de sangre
  • Quimioembolización: se coloca un agente de contraste con medicamentos de Quimioterapia en el Tumor
  • Alcoholización percutánea por ultrasonido: se inyecta alcohol etílico, una sustancia tóxica para el Cáncer
  • Radiofrecuencia para aplicar señales eléctricas a la masa tumoral

 

Se ha demostrado que las terapias locales y regionales tienen una mayor tasa de éxito que las terapias sistémicas. Sin embargo, solamente son efectivos en el caso de Tumores pequeños.

 

¿Qué especialista lo trata?

El especialista encargado del tratamiento una vez diagnosticado el Hepatocarcinoma es el Hepatólogo y el Oncólogo. Y en el caso de que sea necesario operar el tumor, el paciente deberá acudir a la consulta del Cirujano Oncólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina