topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Foramen Oval Permeable

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • F
  • Foramen Oval Permeable
Creado: 02/04/2023

¿Qué es?

El Foramen Oval Permeable (FOP), también conocido por su nombre coloquial de “Agujero en el Corazón”, es un defecto cardíaco que consiste en un pequeño orificio en el músculo cardíaco, ubicado entre la cámara superior derecha e izquierda (aurículas) del corazón. El PFO es normal en los bebés cuando aún están en el útero, porque los pulmones de un bebé aún no funcionan y ese pequeño orificio permite que la sangre circule entre las aurículas del corazón. También es fundamental para la oxigenación de la sangre y para el correcto funcionamiento del sistema circulatorio. Sin embargo, después del nacimiento o durante el primer año del bebé, el pequeño orificio debe cerrarse.



¿Cuáles son los síntomas?

Esta condición está bastante extendida: el 30% de la población adulta se ve afectada por ella. El PFO puede convertirse potencialmente en una afección grave, ya que no causa ningún síntoma inmediato. Existe un mayor riesgo de complicaciones para las personas que padecen trastornos cardíacos y neurológicos y para las personas que practican deportes submarinos.


¿Qué causa el FOP?

Aún no está claro qué causa el PFO, aunque es posible que esta condición esté asociada con una mutación genética. Sin embargo, esta teoría aún no ha sido confirmada de manera concluyente.


¿Cómo se puede tratar?

Actualmente, la afección se diagnostica principalmente mediante un Eco-Doppler Transcraneal. El FOP se puede tratar con cirugía, que se puede recomendar si también hay otras afecciones cardíacas (especialmente en niños) o en caso de que surja otro trastorno cardíaco concurrente, si la sangre deja de fluir a los pulmones o en caso de Accidentes Cerebrovasculares recurrentes (especialmente en adultos).


Existen dos tipos de procedimientos para cerrar el PFO:

  1. Procedimiento con Catéter: se inserta un pequeño dispositivo, que puede expandirse, dentro de su corazón a través de un Catéter. El dispositivo cubre el agujero entre las aurículas. Este es un procedimiento percutáneo y es menos invasivo en comparación con la cirugía regular
  2. Cierre quirúrgico: este es un “procedimiento a corazón abierto” y aunque puede ser más riesgoso que el procedimiento percutáneo, es muy útil para las personas que también padecen otras afecciones cardíacas


Finalmente, las personas que sufren de FOP y con predisposición a la formación de coágulos de sangre también necesitan comenzar a tomar medicamentos para prevenir o reducir la posibilidad de un Accidente Cerebrovascular.


¿Con qué médico debo hablar?

Los profesionales de la salud que tratan el FOP son Cardiólogos y Cirujanos Cardíacos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina