topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Fobia Social

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • F
  • Fobia Social
Creado: 02/04/2023
Editado: 22/11/2024

¿Qué es la Fobia Social?

La Fobia Social más conocida como Trastorno de Ansiedad Social (TAS), es un trastorno que implica un miedo inmenso a las situaciones sociales e interacciones. Este trastorno es bastante común en los adolescentes y a menudo desaparece cuando maduran, pero para algunos puede continuar en la edad adulta y puede tener gran impacto en la manera que los pacientes viven sus vidas.


A menudo se asocia con otros problemas de Salud Mental, como la Depresión y el Trastorno Dismórfico Corporal.


¿Cuáles son los síntomas del Trastorno de Ansiedad Social?

Mucho más que timidez, la Ansiedad Social es un miedo intenso que se puede experimentar antes, durante y después de una situación social. Puede afectar a la confianza de una persona y a la manera en que lleva a cabo su vida diaria. Los síntomas típicos son:

  • Temer las interacciones sociales diarias, tales como iniciar conversaciones, llamadas telefónicas, ir al trabajo, ir de compras o conocer extraños
  • Evitar actividades sociales como salir con amigos o de fiesta
  • Evitar el contacto a los ojos
  • Temer las críticas
  • Sentir que están siendo observados y/o juzgados cuando están rodeados de gente y, en consecuencia, les resulta difícil hacer las cosas
  • Síntomas físicos, por ejemplo, Náuseas, sudoración, temblores, frecuencia cardíaca acelerada
  • Ataques de Pánico


La Fobia Social es un trastorno que implica un miedo inmenso a las situaciones e interacciones sociales.

 

Pruebas médicas para la Fobia Social

El especialista podrá explorar el historial médico del paciente para observar antiguos trastornos relacionados con la Ansiedad Social y necesitará algunas descripciones de familia, amigos y compañeros del paciente con tal de realizar un diagnóstico correcto.

 

¿Qué causa el TAS?

Todavía hay debate sobre qué es lo que realmente causa la Fobia Social y la investigación sigue en curso. Generalmente se considera que una combinación de factores genéticos y ambientales contribuyen al desarrollo del TAS. Parece que en general, la afección empieza en cierto momento de la vida del individuo y empeorará con el tiempo si no se trata.

 

Los acontecimientos sociales en la vida del paciente, especialmente si son traumáticos o humillantes, pueden estar relacionados con el desarrollo del Trastorno de Ansiedad Social. En otros casos, ciertas actitudes culturales, factores psicológicos y el abuso de sustancias también podrían contribuir.

 

¿Cómo se puede prevenir?

Aunque acontecimientos como la intimidación durante la infancia o la falta de aceptación por parte de los compañeros se han relacionado con el Trastorno de Ansiedad Social, existen muchas causas posibles y la mayoría son difíciles o imposibles de prevenir. Sin embargo, existen métodos para superar la Fobia Social.

 

¿Cuál es el tratamiento?

Si piensas que tienes Ansiedad Social y está afectando a tu vida, el primer paso debe ser visitar a tu médico o a un especialista. Ellos evaluarán tu situación preguntándote acerca de tus pensamientos y sentimientos y te guiarán de la mejor manera posible para resolver el problema.

 

La Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) se recomienda con frecuencia para ayudar a enseñar al paciente a alejarse de los patrones de pensamiento negativos que influyen en su ansiedad. Dependiendo del caso, se pueden recomendar otros tipos de Psicoterapia o medicación en forma de antidepresivos.

 

Aunque rara vez se cura la afección, existen varias técnicas de autoayuda que pueden favorecer a los pacientes a controlar el TAS, y varios grupos de apoyo, como el Anxiety UK, entre otros, que ofrecen ayuda a quienes la necesiten. Como cada paciente es diferente, es aconsejable consultar a un médico antes de decidir el tratamiento.

 

¿Qué especialista lo trata?

El especialista que trata la Fobia Social es el Psicólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina