topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Fascitis Plantar

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • F
  • Fascitis Plantar
Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Fascitis Plantar?

La Fascitis Plantar es la inflamación por sobrecarga de la aponeurosis plantar, tejido que conecta el talón con los dedos y crea el arco del Pie. La Fascia Plantar es la estructura anatómica encargada de sujetar el peso del cuerpo y la bóveda plantar. Además, debe tener la elasticidad y rigidez suficiente para absorber el impacto de nuestros pies sobre el terrero e impulsarlo en cada paso que damos.



La Fascitis Plantar es una lesión bastante incapacitante y recurrente con tendencia a la cronicidad, de ahí la importancia de tratarla al iniciarse los primeros síntomas, ya que una vez establecida (Fasciosis), su resolución es mucho más compleja.


Pronóstico de la enfermedad

El pronóstico de la Fascitis Plantar es siempre incierto y la complejidad de esta lesión viene determinada por el Estrés al que sometemos a la fascia cada vez que nos ponemos de pie, andamos, corremos o saltamos.


Los tratamientos conservadores mejoran en muchas ocasiones los signos de Dolor, pero en otras ocasiones tendremos que recurrir a tratamientos intermedios como las Ondas de Choque o la Electrolisis Percutánea.


En los casos más graves recurriremos a la Cirugía, para descargar tensión a la fascia plantar e incluso al músculo gemelo.


Síntomas de Fascitis Plantar

Generalmente esta lesión provoca dolor y rigidez en la parte inferior del talón y Tobillo aunque el dolor puede discurrir también por el arco interno y externo de la planta del Pie e incluso a nivel del antepié, justo por detrás de los dedos.


Pruebas diagnósticas para la Fascitis Plantar

Para diagnosticar una Fascitis Plantar realizaremos un análisis de la historia clínica, así como una exploración física, que será refrendada por el Estudio Ecográfico o Resonancia Magnética. A través de este examen se determina la fase en la que se encuentra la Fascitis Plantar del paciente. A continuación, el Podólogo realizará un estudio de la pisada o la marcha del paciente y valorará si la inflamación de la fascia está relacionada con su forma de pisar.


¿Cuáles son las causas de la Fascitis Plantar?

La Fascitis Plantar es una patología compleja que debe diagnosticarse de manera precoz para poder empezar el tratamiento correcto a tiempo y evitar que la patología se cronifique (Fasciosis Plantar).


Las causas más frecuentes que provocan la aparición de la Fascitis Plantar son:

  • Sobrepeso
  • Estiramientos precarios
  • Alteración anatómica
  • Calzado inadecuado
  • Sobrecarga (principal causa en corredores) y sobreutilización
  • Superficie de entreno inadecuada
  • Cambio brusco de superficie de entrenamiento
  • Presentar un pie con exceso de arco, Pie Cavo o con exceso de pronación, Pie Valgo


La forma de pisar es, sin ninguna duda, una de las causas principales para sufrir una Fascitis Plantar.


¿Se puede prevenir?

Como la mayoría de las patologías, el mejor tratamiento es la prevención. En este caso, para los corredores de fondo la mejor manera de conseguirlo es estirando correctamente, la personalización y optimización de la pisada, y la adaptación de unas plantillas personalizadas.


Tratamientos para la Fascitis plantar

Existen diferentes tratamientos para esta patología, que debe abordarse de manera multidisciplinar entre Fisioterapeutas, Médicos Traumatólogos y Podólogos.


Una vez realizado el diagnóstico, el paciente puede adquirir una serie de rutinas para facilitar su mejoría:

  • Estirar el gemelo y la planta del pie
  • Rodar una botella pequeña de agua congelada 10 minutos.
  • Masajear la planta del pie durante 3 minutos desde el talón hasta el origen de los dedos, con la ayuda de alguna pomada antiinflamatoria.
  • Tener vendaje muscular
  • Factores de Crecimiento Tobillo


Si estas pautas conservadoras no resultan efectivas, se puede recurrir a la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI), bajo control ecográfico, o las Ondas de Choque.


El tratamiento podológico consiste en realizar un soporte plantar (plantilla) que deberá acompañar la bóveda plantar para amortiguar el impacto de talón, evitar la caída del arco plantar y mejorar el despegue del pie.


Finalmente, la última alternativa es la Cirugía, preferiblemente mínimamente invasiva, pues no requiere hospitalización ni un gran abordaje quirúrgico, acortando el periodo de recuperación y causando menor daño en los tejidos.


¿Qué especialista lo trata?

Un especialista en Podología le ayudará a resolver la Fascitis Plantar, así como el Fisiatra o Kinesiólogo. En ocasiones también puede intervenir el Traumatólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina