topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Estudio del Sueño

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Estudio del Sueño
Creado: 21/08/2023

¿Qué es un Estudio del Sueño?

El Especialista en Neurología somete a un paciente a pruebas no invasivas donde se detectará si éste duerme correctamente y cómo responde su cuerpo a los conflictos del sueño.


¿Por qué se realiza?

Esta prueba está indicada para diagnosticar posibles Trastornos del Sueño, como la Apnea Obstructiva del Sueño, la Narcolepsia, la Somnolencia Excesiva, el Síndrome de Piernas Inquietas o los Terrores Nocturnos, Bruxismo, entre otros.


La importancia de dormir: el sueño - EnMente Psicólogos


¿En qué consiste un Estudio del Sueño?

Existen cuatro técnicas principales:

1-     Polisomnografía

Le colocarán al paciente sensores removibles en la cara, pecho, párpados, cuero cabelludo, extremidades y un dedo, para poder registrar la frecuencia cardíaca y respiratoria, las ondas cerebrales, el esfuerzo, los niveles de oxígeno y los movimientos musculares antes, durante y después de dormir.

 

El resultado será evaluado por el experto, quien indicará el tratamiento ideal para el Trastorno del Sueño que se haya detectado. Los más comunes son: Apnea del Sueño, Síndrome de Piernas Inquietas, Narcolepsia y Trastorno del Movimiento del Sueño


2-     Actigrafía

Se recomienda cuando hay sospecha de Insomnio, Síndrome de Piernas Inquietas y Trastornos del Ciclo Circadiano. Esta prueba consiste en identificar los movimientos a través de un acelerómetro sensible, que se coloca en la muñeca. Así mismo, tiene el objetivo de proporcionar estimaciones del tiempo total del sueño y la cantidad de despertar después de haber iniciado el sueño


3-     Test de Latencias Múltiples

Tiene el objetivo de identificar los Trastornos del Sueño. Mide cuánto tiempo tarda una persona en dormir durante el día. Los problemas del sueño más comunes que detecta esta prueba son Hipersomnia Idiopática y Narcolepsia

 

4-     Pulsioximetría

Mide la saturación del oxígeno en la sangre


¿A qué especialista acudir? 

El Neurofisiólogo es el especialista de realizar Estudio del Sueño..

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina