topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Estenosis Laringotraqueal

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Estenosis Laringotraqueal
Creado: 21/05/2024

¿Qué es la Estenosis Laringotraqueal?

La Estenosis Laringotraqueal, también conocida como Estrechamiento Laringotraqueal o Enfermedad Estenótica Laringotraqueal, es una condición médica que se caracteriza por un estrechamiento anormal de la vía aérea superior, específicamente en la laringe y la tráquea.


Este estrechamiento dificulta el paso del aire hacia los pulmones, lo que puede causar dificultades respiratorias significativas y afectar la calidad de vida de los pacientes.

 


Pronóstico

El pronóstico para los pacientes con Estenosis Laringotraqueal varía según la causa y la gravedad del estrechamiento. Con un diagnóstico y tratamiento adecuados, muchos pacientes experimentan una mejora significativa en sus síntomas y calidad de vida. Sin embargo, en casos graves o recurrentes, puede ser necesario un manejo a largo plazo.

 

Síntomas

Los síntomas pueden incluir:

  • Dificultad para respirar (Disnea)
  • Ronquera
  • Estridor (un sonido agudo al respirar)
  • Tos Crónica
  • Sensación de falta de aire al realizar actividades físicas
  • Infecciones Respiratorias recurrentes

 

Pruebas médicas para diagnosticar

El diagnóstico de la Estenosis Laringotraqueal generalmente implica una combinación de:

  • Historia clínica y examen físico: Evaluación de los síntomas y antecedentes médicos
  • Imágenes: Tomografía Computarizada (CT) o Resonancia Magnética (MRI) para visualizar el área afectada
  • Endoscopía: Un procedimiento en el que se utiliza una cámara diminuta (Endoscopio) para observar directamente el interior de la laringe y la tráquea
  • Pruebas de función pulmonar: Para evaluar la capacidad respiratoria y el flujo de aire


¿Cuáles son las causas?

Esta condición puede ser provocada por diversas razones, incluyendo:

  • Trauma: Lesiones en la laringe o tráquea, a menudo debido a intubación prolongada durante procedimientos médicos
  • Inflamación: Infecciones, como la Difteria o Tuberculosis, pueden causar cicatrices y estrechamiento
  • Enfermedades Autoinmunes: Condiciones como la Granulomatosis con Poliangitis (anteriormente conocida como Granulomatosis de Wegener) pueden llevar a la formación de tejido cicatricial
  • Reflujo Gastroesofágico: El ácido del estómago puede dañar la tráquea y la laringe, causando cicatrices
  • Origen congénito: Algunas personas nacen con una Estenosis Laringotraqueal


¿Se puede prevenir?

La prevención de la Estenosis Laringotraqueal implica minimizar los factores de riesgo. Algunas estrategias son:

  • Uso cuidadoso de la intubación: Procurar que la duración y la frecuencia de la intubación sea mínima, siempre que sea posible, en los procedimientos médicos que lo requieran
  • Control del Reflujo Gastroesofágico: Tratamiento adecuado para prevenir cualquier daño a la tráquea y laringe
  • Tratamiento temprano de Infecciones y Enfermedades Autoinmunes: Para evitar complicaciones que puedan llevar a la formación de cicatrices


Tratamientos

El tratamiento depende de la causa y la gravedad del estrechamiento. Las opciones incluyen:

  • Medicamentos: Para reducir la inflamación y tratar Infecciones subyacentes
  • Dilatación Endoscópica: Ensanchamiento del área estrechada mediante el uso de un Balón o instrumentos específicos
  • Inyección de Esteroides: Para reducir la cicatrización y la inflamación
  • Resección y Anastomosis Traqueal: Extirpación de la parte estrechada de la tráquea seguida de la unión de los extremos sanos
  • Laringotraqueoplastia: Reconstrucción de la laringe y la tráquea utilizando injertos de cartílago o material sintético
  • Traqueotomía: En casos severos, se puede crear una abertura en la tráquea para facilitar la respiración


¿Qué especialista lo trata?

La Estenosis Laringotraqueal requiere la intervención de varios especialistas, entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Otorrinolaringólogo: Principal encargado del diagnóstico y tratamiento, realiza evaluaciones clínicas, Endoscopias y Cirugías
  • Neumólogo: Evalúa la función pulmonar y maneja complicaciones respiratorias asociadas
  • Cirujano Torácico: Realiza Cirugías complejas para tratar la Estenosis


  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina