topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos
Creado: 27/08/2024
Editado: 29/04/2025

¿Qué son?

Las Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos son afecciones que afectan las cavidades ubicadas en el cráneo y el sistema auditivo. Los senos paranasales son espacios llenos de aire ubicados detrás de la frente, los pómulos y la nariz, mientras que el sistema auditivo incluye el oído externo, medio e interno.



Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos más Comunes

Enfermedades de Senos Paranasales

  • Sinusitis: Inflamación de los senos paranasales. Esta afección puede ser aguda o crónica
  • Rinitis Alérgica: Reacción alérgica que provoca inflamación de las mucosas nasales
  • Pólipos Nasales: Crecimientos benignos en el revestimiento de los senos paranasales


Enfermedades de Oídos

  • Otitis media: Infección del oído medio, se presenta principalmente en niños y niñas
  • Otitis externa: Infección del oído externo, también conocida como oído de nadador
  • Tinnitus: Zumbido o ruido en los oídos sin fuente externa.
  • Pérdida Auditiva: Reducción parcial o total de la capacidad auditiva


Pronóstico de las Enfermedades

El pronóstico varía según la enfermedad y su gravedad. La mayoría de las infecciones del oído y los problemas sinusales agudos responden bien al tratamiento y no dejan secuelas permanentes. Sin embargo, las condiciones crónicas, como la Sinusitis Crónica o la Pérdida Auditiva, pueden requerir tratamientos a largo plazo y, en algunos casos, cirugía.


Síntomas

Senos Paranasales

  • Congestión nasal
  • Dolor Facial
  • Secreción nasal espesa
  • Disminución del sentido del olfato


Oídos

  • Dolor de Oído
  • Secreción del oído
  • Pérdida Auditiva
  • Zumbido en los oídos
  • Sensación de presión en el oído


Pruebas médicas para diagnosticar

En caso de presentar algún síntoma o alteración en las estructuras de los Senos Paranasales y Oídos, la persona especialista deberá realizar un diagnóstico basado en la Historia Clínica y una Exploración Física para intentar determinar la causa. En caso de ser necesario, se podrían indicar los siguientes estudios:

  • Rinoscopia: Examen visual del interior de la nariz
  • Endoscopia Nasal: Uso de una cámara para ver los senos paranasales
  • Timpanometría: Prueba que mide la función del oído medio
  • Audiometría: Evaluación de la capacidad auditiva
  • Tomografía computarizada (TC): Imágenes detalladas de los senos paranasales
  • Resonancia magnética (RM): Para evaluar estructuras más profundas del oído y senos paranasales


Causas

Las causas pueden variar dependiendo de la enfermedad. En algunos casos, las Infecciones Virales pueden desencadenar complicaciones en los senos paranasales y los oídos. Otra causa común son las Alergias o los factores anatómicos de la persona, como un tabique nasal desviado o el estrechamiento de los conductos auditivos.


Otro factor de riesgo es la exposición a irritantes como humo, polución y productos químicos.


¿Se pueden prevenir?

Algunas recomendaciones para prevenir las Enfermedades de Senos Paranasales y Oídos son:

  • Higiene adecuada: Lavarse las manos con frecuencia y evitar tocarse la cara
  • Vacunación: Contra la gripe y Neumococo en poblaciones específicas
  • Evitar alérgenos conocidos
  • Mantenerse hidratado: Ayuda a mantener las mucosas saludables
  • Usar protección auditiva: En ambientes ruidosos para prevenir Pérdida Auditiva


Tratamientos

Existen diversos tratamientos que dependen del tipo de enfermedad y la gravedad de la misma, las opciones más comunes son:

  • Medicamentos
  • Irrigación nasal: Soluciones salinas para limpiar los senos paranasales
  • Terapias auditivas: Audífonos y dispositivos para Tinnitus
  • Cirugía: Para corregir problemas estructurales o remover pólipos nasales
  • Terapias físicas: Como ejercicios de deglución y soplo para destapar los oídos


¿Qué especialista las trata?

En caso de presentar síntomas que indiquen la presencia de una Enfermedad de Senos Paranasales y Oídos se debe acudir con una persona especialista en Otorrinolaringología. Otras especialidades que podrían involucrarse en el tratamiento son Alergología y Audiología. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina