topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Enfermedades Desmielinizantes

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Enfermedades Desmielinizantes
Creado: 04/09/2023

¿Qué son las Enfermedades Desmielinizantes?

Una Enfermedad Desmielinizante es cualquier afección que lesiona la cubierta protectora que rodea las fibras nerviosas del cerebro, los nervios que conducen a los ojos (nervios ópticos) y la médula espinal. Cuando la vaina de mielina se daña, los impulsos nerviosos se ralentizan o incluso se detienen, y causan problemas neurológicos.


La Esclerosis Múltiple es una de las Enfermedades Desmielinizantes. Esta enfermedad afecta al cerebro, la médula espinal, Sistema Nervioso central. Afecta más a las mujeres que a los hombres. En los casos más severos, la enfermedad acaba provocando una movilidad reducida o la invalidez completa.


Tipos de Enfermedades Desmielinizantes

  • Esclerosis Múltiple (EM): es la enfermedad desmielinizante más conocida y prevalente. Se caracteriza por la inflamación y la destrucción de la mielina en el sistema nervioso central. Los síntomas pueden variar ampliamente y pueden incluir debilidad muscular, problemas de coordinación, fatiga y trastornos visuales
  • Enfermedad de Devic (Neuromielitis Óptica): afecta principalmente la médula espinal y los nervios ópticos, lo que resulta en síntomas como ceguera temporal, debilidad en las extremidades y problemas de control de la vejiga
  • Síndrome de Guillain-Barré: Aunque no es una enfermedad desmielinizante en el sentido tradicional, este trastorno autoinmune provoca la inflamación de los nervios periféricos, lo que resulta en debilidad muscular y, en casos graves, parálisis
  • Enfermedad de Addison (Adrenoleucodistrofia): Esta es una enfermedad hereditaria que afecta la mielina en el sistema nervioso central. Puede provocar una variedad de síntomas, incluida la disfunción adrenal y problemas neurológicos.


Otras Enfermedades Desmielinizantes

  • Neuritis Óptica: Inflamación del nervio óptico en uno o ambos ojos
  • Enfermedad asociada a anticuerpos contra la glucoproteína de los oligodendrocitos de la mielina: Trastorno Inflamatorio del sistema nervioso central, principalmente del nervio óptico y la médula espinal
  • Mielitis Transversa: Inflamación de la médula espinal
  • Encefalomielitis Aguda diseminada: Inflamación del cerebro y la médula espinal


Desmielinización: todo lo que debes saber - Mejor con Salud


Síntomas

La Esclerosis Múltiple y otras Enfermedades Desmielinizantes suelen causar los siguientes síntomas:

  • Pérdida de la visión
  • Debilidad muscular
  • Rigidez muscular y espasmos
  • Pérdida de la coordinación
  • Alteración de la sensibilidad
  • Problemas para caminar
  • Cambios en la función de la vejiga y los intestinos


Tratamiento

No existe cura para las Enfermedades Desmielinizantes, pero las terapias modificadoras de la enfermedad pueden alterar el avance del padecimiento en algunos pacientes. Se pueden combinar las terapias modificadoras de la patología con el tratamiento sintomático. Los síntomas y el avance de las Enfermedades Desmielinizantes varían de un paciente a otro.


Es importante realizar un diagnóstico temprano y analizar las opciones de tratamiento. Los objetivos del tratamiento son los siguientes:

  • Minimizar los efectos de los ataques
  • Modificar el curso de la enfermedad
  • Controlar los síntomas


Se recomienda una variedad de terapias farmacológicas según tu trastorno específico. Las estrategias para tratar los síntomas incluyen medicamentos para mejorar la capacidad de caminar, los espasmos, la disfunción de la vejiga, entre otros. La Fisioterapia, la Terapia Ocupacional y la Terapia Cognitivo Conductual también pueden ayudar a controlar los síntomas.


¿Quién lo trata?

Para recibir un mejor diagnóstico y tratamiento de Enfermedades Desmielinizantes, es necesario acudir con un Neurólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina