topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Ejercicios de Memoria

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Ejercicios de Memoria
Creado: 04/10/2024

¿Qué son los Ejercicios de Memoria?

En ocasiones se cree que el declive progresivo de la memoria de una persona forma parte del proceso de envejecimiento, que es algo normal. Las numerosas investigaciones en Neuropsicología han demostrado que la pérdida de memoria asociada al envejecimiento y a la edad tiene solución.


Es cierto que algunos factores genéticos y biológicos desempeñan un papel importante a la hora de desarrollar problemas de memoria, aunque la práctica regular de ejercicios de memoria ha demostrado que mejoran la capacidad cognitiva.


Así, los ejercicios de memoria consisten principalmente en una serie de actividades que se dirigen a recuperar y a potenciar la función cognitiva del paciente, mejorando su memoria, su capacidad para resolver problemas, para concentrarse.

 

¿Por qué se realizan los Ejercicios de Memoria?

El de la memoria es uno de los procesos de la mente que más se resienten y pierden con el paso de los años. De hecho, existen numerosas personas que aún sin haber traspasado el umbral de la vejez notan una disminución en su rendimiento. No obstante, una vez iniciado el proceso de envejecimiento, más del el 40% de los pacientes mayores de 60 años las padecen.


Una vez que se ha superado la barrera de los 50 años, mantener el cerebro y al memoria despierta evitan o reducen el riesgo de padecer enfermedades de Deterioro Cognitivo relacionadas con la memoria.


Con los Ejercicios de Memoria se entrena el cerebro, y este mejora su capacidad, ayudando a la mente a funcionar mejor.


Los ejercicios de memoria refuerzan y estimulan el cerebro.

 

¿En qué consisten los Ejercicios de Memoria?

Los Ejercicios de Memoria consisten en una serie de pruebas y de juegos que se utilizan para reforzar, estimular y activar la memoria en aquellas personas que lo necesitan. Existen muchos tipos de ejercicios y de juegos para ejercitar la memoria. Los más conocidos en entre el público general son los pasatiempos, entre los que se incluye la sopa de letras, el crucigrama, el sudoku.


Generalmente, estos juegos mejoran la capacidad cognitiva general de una persona, aunque existen otros que mejoran habilidades o capacidades específicas, como la memoria, la concentración, la atención, el tiempo de respuesta.


Estos ejercicios mejoran habilidades cognitivas como el razonamiento matemático, la lógica, la inteligencia verbal, la agilidad mental, la atención, la capacidad perceptiva y la memoria.

 

Preparación para los Ejercicios de Memoria

No existe una preparación específica de cara a hacer Ejercicios de Memoria. Se trata de actividades en las que cualquier persona puede participar, ya que la memoria se entrena desde cualquier edad.


De hecho, el ejercicio de la mente y de la memoria ayuda a prevenir la aparición de Enfermedades de Deterioro Cognitivo, como por ejemplo el Alzheimer.

 

Cuidados tras los Ejercicios de Memoria

Los Ejercicios de Memoria se pueden llevar a cabo en cualquier ámbito y situación. Se trata de actividades que el paciente realiza por su cuenta, de forma totalmente ambulatoria y que no tienen por qué requerir la presencia de un especialista.


Los Ejercicios de Memoria no generan secuelas físicas en la persona, por lo que los cuidados tras realizarlos no son necesarios.


Especialistas en Ejercicios de Memoria

El Neurólogo y Geriatra son los Médicos encargados de los problemas de memoria, por lo que, ellos implementan los Ejercicios de Memoria.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina