topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Diagnóstico Molecular en Tumores Mesenquimales

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Diagnóstico Molecular en Tumores Mesenquimales
Creado: 20/09/2024

¿Qué es el Diagnóstico Molecular en Tumores Mesenquimales?

El Diagnóstico Molecular en Tumores Mesenquimales se refiere a la aplicación de técnicas genéticas y moleculares avanzadas para identificar alteraciones en el ADN o ARN de las células tumorales.

 

Los Tumores Mesenquimales, que se originan en tejidos como músculos, huesos, cartílagos, vasos sanguíneos y tejido adiposo, son un grupo heterogéneo de neoplasias que incluyen tanto tumores benignos como malignos, como los Sarcomas. El diagnóstico molecular es crucial para diferenciar entre tipos de tumores y determinar su agresividad, ayudando a planificar el tratamiento más adecuado.



¿En qué consiste el Diagnóstico Molecular en Tumores Mesenquimales?

El Diagnóstico Molecular implica la búsqueda de cambios específicos en los genes, proteínas o moléculas dentro de las células tumorales. Los Tumores Mesenquimales presentan una gran diversidad genética, lo que dificulta su diagnóstico y tratamiento. El diagnóstico molecular permite:

  • Identificar mutaciones genéticas: las pruebas detectan alteraciones en genes clave, como fusiones o mutaciones puntuales
  • Clasificación precisa del tumor: ayuda a clasificar el tipo de tumor y a predecir su comportamiento, facilitando decisiones terapéuticas más precisas
  • Evaluación de marcadores moleculares: indican la agresividad del tumor y pueden predecir la respuesta a tratamientos específicos


¿Por qué se realiza?

El Diagnóstico Molecular se realiza para mejorar la precisión diagnóstica y ofrecer un tratamiento más personalizado. Los beneficios clave incluyen:

  • Diagnóstico temprano y preciso: detecta alteraciones moleculares antes de que sean visibles por métodos tradicionales
  • Pronóstico personalizado: ayuda a predecir cómo progresará la enfermedad, lo que permite ajustar el tratamiento
  • Terapias Dirigidas: facilita el uso de terapias dirigidas a mutaciones genéticas específicas, aumentando la efectividad del tratamiento y reduciendo los efectos secundarios


Tipos de Pruebas para el Diagnóstico Molecular en Tumores Mesenquimales

Algunas de las principales Pruebas Moleculares utilizadas en el Diagnóstico de Tumores Mesenquimales incluyen:

  • Secuenciación de nueva generación (NGS): permite analizar múltiples genes en una sola prueba, buscando mutaciones relevantes
  • FISH (Hibridación in situ fluorescente): detecta fusiones genéticas específicas, como las comunes en sarcomas
  • PCR (Reacción en cadena de la polimerasa): amplifica y analiza fragmentos de ADN para identificar mutaciones precisas
  • Inmunohistoquímica: detecta proteínas anormales expresadas en las células tumorales, lo que puede indicar mutaciones genéticas
  • Array CGH (Hibridación genómica comparada): evalúa pérdidas o ganancias de material genético en los tumores


Tratamientos para los Tumores Mesenquimales

El tratamiento de los tumores mesenquimales varía según el tipo de tumor, su estadio y los resultados del Diagnóstico Molecular. Las opciones incluyen:

  • Cirugía: la extirpación quirúrgica del tumor sigue siendo el tratamiento principal para muchos Tumores Mesenquimales
  • Quimioterapia: utilizada especialmente en Sarcomas avanzados o en combinación con otros tratamientos
  • Radioterapia: puede aplicarse antes o después de la cirugía para reducir el tamaño del tumor o eliminar células residuales
  • Terapias Dirigidas: gracias al diagnóstico molecular, se pueden aplicar terapias que atacan mutaciones genéticas específicas, lo que aumenta la efectividad y reduce la toxicidad


¿Con qué especialista acudir?

El Diagnóstico Molecular en Tumores Mesenquimales requiere la intervención de un equipo multidisciplinario que incluye Oncólogos, Patólogos y genetistas moleculares. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina