

Dermatitis atópica en niños
En los últimos 30 años la incidencia de la Xerosis ha crecido un 20%. Se trata de una patología de la piel que aparece sobre todo en edad pediátrica provocando picores y piel seca.
La Dermatología Pediátrica es una especialidad de esta rama de la Medicina que se basa en el estudio, prevención y tratamiento de la salud y la constitución de la piel de los niños.
En la edad infantil aparecen enfermedades propias de esa etapa, y las que son también propias de adultos afectan de distinta manera a niños y adolescentes. Entre las afecciones más frecuentes se encuentran la Dermatitis (Seborreica, Atópica o Dermatitis del Pañal), Infecciones (Verrugas, Impétigo), enfermedades genéticas, Acné, Angiomas, o Lesiones Vasculares, entre otras muchas. Además, dado que la piel de los niños es distinta, requiere una atención y unos tratamientos especializados para curar todas sus patologías.
Los niños pueden presentar enfermedades cutáneas que se manifiestan de manera muy específica
La Dermatología Pediátrica aborda todas las enfermedades que tienen que ver con el cuidado de la piel. Los niños pueden presentar enfermedades cutáneas que se manifiestan de manera muy específica y que, por lo tanto, es necesario tratarlas de manera personalizada. Además, el diagnóstico precoz puede ayudar a solucionar patologías que si no se cogen a tiempo pueden desarrollarse en la edad adulta. Las enfermedades más frecuentes son:
Las revisiones con el Dermatólogo Pediátrico son esenciales a lo largo de la infancia. Es importante revisar la piel al menos una vez al año, especialmente para observar los nuevos Lunares que van apareciendo o ver si los anteriores han aumentado su tamaño. En los primeros meses de vida, la revisión dermatológica puede detectar enfermedades graves y las revisiones siguientes pueden prevenir que ciertos problemas se desarrollen durante la edad adulta. Además, una crema de protección solar adecuada es un importante.