topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Dermatitis Atópica

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • D
  • Dermatitis Atópica
Creado: 12/07/2024
Editado: 27/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Dermatitis Atópica?

La Dermatitis Atópica es una enfermedad que causa inflamación, su progresión es crónica y los principales efectos se ven en la piel con una picazón severa. Es nombrada Dermatitis Atópica debido a que tiene afectaciones en partes aleatorias del cuerpo.



De tratarse a tiempo, la Dermatitis Atópica puede erradicarse en la adolescencia.


Consistencia de la Dermatitis Atópica

La Dermatitis Atópica es una enfermedad crónica, es decir suele avanzar y no tiene cura, sin embargo, hay tratamientos que funcionan para controlarla y llevar una vida normal. Si es el caso, la Dermatitis Atópica es breve y puede desaparecer durante la adolescencia.


Cuando la enfermedad no desaparece en una edad temprana, se vuelve crónica y sus síntomas crecen con el tiempo hasta volverse más graves.


Síntomas de la Dermatitis Atópica

Durante la infancia, los pacientes pueden presentar una gran variedad de síntomas, entre los que destacan:

  • Piel seca
  • Aparición de Eritema, Vesículas, Costras y Eccemas
  • Caspa


Y, por otro lado, cuando la enfermedad se vuelve crónica los síntomas suelen ser más específicos y requieren de un tratamiento mucho más estricto, además de los ya mencionados pueden estar:

  • Hiperqueratosis
  • Engrosamiento de la piel
  • Aparición de Pápulas
  • Picazón muy intensa
  • Fisuras con presencia de sangre
  • Sensibilidad a las infecciones cutáneas debido a la presencia de Eccema, que favorece el crecimiento de bacterias


Diagnóstico de la Dermatitis Atópica

Hay diferentes formas de diagnosticar está enfermedad, el especialista en Dermatología hace las siguientes pruebas para brindar un primer análisis:

  • Prueba del Parche (se aplican algunas sustancias alergénicas en la piel)
  • Biopsia (en raras ocasiones, para excluir patologías graves relacionadas con la Dermatitis Atópica)
  • Dosis de inmunoglobulinas de tipo E y específicas
  • Prueba de Punción


Incluso los ensayos clínicos pueden consistir en exámenes respiratorios como Asma, Rinitis y Rinoconjuntivitis, debido a que están relacionados directamente por la Dermatitis Atópica.


Causas de la Dermatitis Atópica

La aparición de la Dermatitis Atópica aparece por diferentes factores, entre los más comunes están:

  • Predisposición Genética
  • Alteraciones en la actividad de las enzimas que protegen la piel preservando la película hidrolipídica de la piel
  • Estrés
  • Exposición a productos irritantes y alérgicos
  • Sudoración
  • Alergias


Prevención de la Dermatitis Atópica

Debido a sus múltiples factores de aparición, la Dermatitis Atópica no se puede prevenir, sin embargo, su intensidad y control sí.

La etapa crucial para desaparecerla en su totalidad es durante la infancia, aunque también con una buena atención en la edad adulta se puede llevar una vida normal.

Los principales cuidados que se deben tener son:

  • Utilizar productos de buena calidad para cuidar la piel, puedes asesorarte con un Dermatólogo para comprar cremas especializadas
  • Puedes utilizar ropa de algodón, lino y de cualquier otro material natural
  • Si compras productos de maquillaje y estéticos es recomendable fijarse que no contengan fragancias ni alérgenos


Tratamientos para la Dermatitis Atópica

Hay diferentes tratamientos para erradicar la enfermedad, dependiendo la intensidad de su operación.

Entre los más comunes están:

  • Medicamentos en presentación de crema a base de corticosteroides
  • Cremas para curar las lesiones cutáneas ya en curso
  • Antihistamínicos, antibióticos o medicamentos antivirales
  • Fototerapia (cuando esté recomendado)
  • Homeopatía


Tal como se ha especificado, muy a menudo estos tratamientos ayudarán a reducir los síntomas, pero los pacientes adultos en los que la Dermatitis Atópica se ha vuelto crónica difícilmente podrán sanar completamente.


¿Qué especialista atienda la Dermatitis Atópica?

Aunque los Pediatras pueden ser los primeros en detectar factores asociados con la enfermedad, es necesario acudir con un Dermatólogo para tener un buen acompañamiento hasta la cura de la Dermatitis Atópica.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina