

La DMAE: nuevos avances en su tratamiento
A partir de los 50 años podemos padecer una enfermedad degenerativa de los ojos, la DMAE. En los estadios más avanzados puede producir ceguera en el centro del campo visual. Se están desarrollando...
La mácula es la parte del ojo encargada de proporcionarnos una visión clara. A medida que crecemos su función va perdiendo facultades, produciendo Degeneración Macular, también conocida como DMAE.
Se trata de una dolencia bastante común a partir de los 60 años y que puede presentarse en diversos niveles, resultando imperceptible en algunos casos. Por el contrario, también puede desarrollarse de manera mucho más virulenta causando la pérdida total y progresiva de la vista.
Un diagnóstico precoz es clave para poder iniciar el tratamiento lo más precoz posible. Si no se trata con rapidez el pronóstico es malo.
La Degeneración Macular no produce dolor, pero puede presentar una serie de síntomas visuales que el paciente debe reconocer:
Cuando la enfermedad se encuentra en una fase más avanzada puede verse una mancha negra en la zona central de la visión, pudiéndose hacer más oscura y de mayor tamaño cuanto mayor tiempo de evolución tenga.
Para realizar un diagnóstico completo se suele realizar:
Las personas mayores de 60 años corren mayor riesgo de padecer Degeneración Macular.
La Degeneración Macular se relaciona con el envejecimiento, aunque la Degeneración Macular relacionada con la edad puede presentarse en personas de mediana edad, los estudios indican que las personas mayores de 60 años corren mayor riesgo.
Otros factores de riesgo incluyen:
Es importante controlar periódicamente y de cerca a pacientes que ya han sufrido una DMAE exudativa en un ojo, ya que pueden tener un 50% de posibilidades de tener una membrana neovascular en el otro ojo, en función de las lesiones predisponentes que existan en el ojo contralateral.
Aunque todavía no existe un tratamiento definitivo para reparar los efectos de la Degeneración Macular asociada a la edad, es importante realizar un diagnóstico temprano para ralentizar su progresión. Asimismo, se ha comprobado que el consumo de vitaminas antioxidantes y zinc puede contribuir a la reducción de la Degeneración Macular avanzada (Degeneración Macular Seca) y de la pérdida de visión asociada.
Los tratamientos disponibles para la Degeneración Macular Húmeda son:
El Oftalmólogo se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a los ojos y a la capacidad visual del paciente, como es el caso de la Degeneración Macular.
Los ojos son el órgano esencial de la visión y es susceptible de muchas anomalías a lo largo de la vida. La Oftalmología se encarga de preservar la capacidad visual del paciente, mediante técnicas de tratamiento médico, cirugía o con la ayuda de elementos externos como las gafas o lentes de contacto.