

¿Qué es el pulgar en resorte o dedo en gatillo?
La causa del pulgar en resorte es desconocida. Al parecer, una de las “poleas” que sostienen el tendón que mueve la punta del dedo es algo estrecha, hecho que produce un engrosamiento del tendón...
El Dedo en Resorte es una Tendinitis que afecta a los tendones que flexionan los dedos. Cuando la vaina del tendón se inflama dificulta la extensión o flexión de los dedos afectados, que pueden bloquearse o dispararse repentinamente.
A largo plazo es raro que suceda una resolución espontanea del Dedo en Eesorte. Es más, si esta alteración no se trata permanecerá como una molestia dolorosa. Si el dedo llega a atraparse el paciente puede sufrir una rigidez permanente.
La sintomatología del Dedo en Resorte puede comenzar con una molestia en la base del dedo, que puede provocar inflamación e hinchazón.
Los síntomas más comunes son:
Las personas con trabajos o actividades que implican la flexoextensión repetitiva de las falanges son propensas.
Normalmente se hace un diagnóstico basándose en el historial clínico y los síntomas del paciente. En la mayoría de los casos se realiza un examen físico donde se valora la rigidez de los dedos afectados y la sensibilidad de los mismos. En algunos casos, el médico puede considerar necesaria una Ecografía para evaluar la inflamación del dedo en gatillo o llevar a cabo pruebas específicas si pensase que puede estar relacionado con otra patología.
No hay una causa clara que origine esta lesión, aunque puede estar relacionada con la Artritis Reumatoide, la Gota o la Diabetes. También es más frecuente en mujeres y personas con una edad comprendida entre 40 y 60 años.
Las personas con trabajos o actividades que implican la flexoextensión repetitiva de las falanges, durante un período prolongado de tiempo, o ante la presión externa intensa son propensos a padecer el Dedo en Resorte.
La Tendosinovitis sólo se puede prevenir parcialmente. Por norma general si la causa es una enfermedad subyacente (por ejemplo, la Artritis Reumatoide) que provoca el engrosamiento de la vaina del tendón de los dedos y produce los movimientos típicos bruscos de los dedos y dolor en el dedo afectado de Tendosinovitis, habrá que tratar dicha causa a tiempo para que no se llegue a desarrollar el Dedo en Gatillo.
También puede causarse por la sobrecarga mecánica de los tendones del dedo. Por tanto se deben evitar los movimientos inadecuados y excesivos y fortalecer los músculos y tendones con ejercicios regulares de los dedos.
Se recomienda:
El tratamiento del dedo en resorte consiste en eliminar la compresión del tendón y permitir un movimiento completo del dedo sin molestias. Se puede optar por el uso de una férula o de medicamentos antiinflamatorios por vía oral. Si no funcionan estos tratamientos, hay que optar por la cirugía.
El Traumatólogo trata la afección de Dedo en Resorte.