topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cuperosis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cuperosis
Creado: 16/08/2023

¿Qué es la Cuperosis?

La Cuperosis es la dilatación de las venas pequeñas del rostro que pueden presentar ramificaciones, provocando un efecto antiestético en la piel. Suele manifestarse en mujeres de piel blanca o final; sobre todo en aquellas que tienen la piel con tendencia al enrojecimiento.

 

Aparecen principalmente en los pómulos y las aletas de la nariz. Tienen forma de trazados de color púrpura o rojizos.

 

¿Qué síntomas presenta?

El síntoma principal de la Cuperosis es la aparición de pequeños capilares dilatados, que en el rostro forman una especie de tela de araña en tonos rojos característicos. Esto se conoce con el término médico de Telangiectasia.

 

 

Causas de la Cuperosis o por qué se produce

Se desconocen las causas de esta patología. Sin embargo, los especialistas médicos señalan que existen determinados factores de riesgo que favorecen su aparición como:

  • Cambios bruscos de temperatura
  • Estrés
  • Menopausia
  • Consumo de corticoides
  • Tabaco

 

¿Se puede prevenir?

Para prevenir la Cuperosis hay evitar los cambios de temperatura bruscos. Es importante hidratar bien la piel y utilizar protector solar siempre, incluso en invierno.

 

¿En qué consiste el tratamiento?

El mejor tratamiento para estas lesiones es el Láser Vascular, que es muy fiable y altamente efectivo. Generalmente, para llevar a cabo este tratamiento se requiere el uso de anestesia local para disminuir el dolor así como la aplicación de frío en la zona para evitar dañar la piel. Esta técnica consiste básicamente en la aplicación de luz láser sobre la zona a tratar. Esta luz láser atraviesa la piel sin dañarla. El efecto del calor del Láser llega hasta la vena que se quiere tratar provocando la coagulación de la sangre y su cierre. De este modo, se logra la eliminación gradual de las lesiones vasculares tratadas.


¿Con qué especialista acudir?

El especialista en Dermatología es el que trata la Cuperosis, se encargará de analizar las zonas rojas y problemas de la piel para poder establecer el mejor tratamiento con una rutina específica de hidratación facial.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina