topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Colposcopía

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Colposcopía
Creado: 25/10/2024

¿Qué es la Colposcopía?

La Colposcopía es un procedimiento que permite examinar el cérvix (cuello del útero), utilizando un dispositivo que ilumina y amplía el área.


Colposcopía


Usos de la Colposcopía

La Colposcopía se realiza más comúnmente después de un frotis cervical que ha mostrado alguna presencia de células anormales.


Una citología de cuello uterino es un procedimiento de rutina que se ofrece a las mujeres de entre 25 y 65 años de edad, durante el cual se toma una muestra de células del cuello uterino y se examina posteriormente, con el fin de detectar cualquier cambio en el cuello uterino y si hay células anormales presentes.


También sirve para detectar enfermedades como:

  • Virus del Papiloma Humano
  • Enfermedades de Transmisión Sexual
  • Verrugas Vaginales


La Colposcopía también se puede realizar si los resultados de la citología son consistentemente inadecuados, o por otras razones, como:

  • Sangrado entre períodos (intermenstrual)
  • Sangrado experimentado después de la relación sexual
  • Apariencia anormal o inusual del cuello uterino 


¿Cómo se realiza la Colposcopía?

El procedimiento es similar al de la prueba de frotis, pero cuesta más tiempo, ya que la Colposcopía busca cualquier anormalidad a través de la aplicación de varias soluciones en el cuello uterino.


Las Colposcopías también se pueden usar para examinar la vagina y la vulva.


Se inserta un espéculo en la vagina, que la dilata y permite el examen tanto en la vagina como en el cuello uterino.


Por lo general, cuando la Colposcopía se realiza debido a resultados anormales de frotis, el colposcopista aplicará una pequeña cantidad de ácido acético (vinagre) en el cuello uterino con algodón.


Esta solución permite al especialista ver más claramente cualquier cambio en el epitelio (la piel que cubre el cuello uterino).


En algunas ocasiones, se puede tomar una biopsia, que es una pequeña muestra de tejido, del cuello uterino (generalmente del tamaño de una pepita de uva).


Cuando se toma la biopsia, puede causar una pequeña cantidad de sangrado, pero esto se puede controlar aplicando nitrato de plata en el área afectada. Una vez que el sangrado ha cesado, el examen ha terminado.


A continuación, se envía la biopsia para que sea examinada y analizada por el Patólogo.


¿Cómo se siente durante el examen?

Tanto la aplicación de vinagre como la aplicación de la solución de nitrato de plata pueden causar escozor y una cierta incomodidad.


Sin embargo, el procedimiento sólo dura unos 15 minutos, por lo que no es largo.


¿Cómo prepararse para la Colposcopía?

  • No se ponerse nada en la vagina (por ejemplo, tampones o medicamentos) en las 24 horas previas a la prueba
  • Programar la prueba para cuando no tenga que venir el período
  • Algunas mujeres prefieren usar una braguita ya que pueden experimentar un ligero sangrado o secreción después de la Colposcopía
  • Evitar tener relaciones sexuales el día antes de la Colposcopía
  • Ponerse en contacto con la clínica si se está embarazada. La Colposcopía es segura durante el embarazo, pero es importante tener en cuenta que la biopsia y el tratamiento generalmente se retrasan hasta después de haber dado a luz


¿Quién realiza la Colposcopía?

La Colposcopía es la prueba a la que recurrirá el Ginecólogo cuando la citología no es concluyente


Si se realiza para detectar células anormales, generalmente se consideran estas precancerosas, lo que significa que, si no se tratan, podrían volverse cancerosas en el futuro.

Es importante que las mujeres sepan que no hace falta preocuparse, ya que en el 90% de los casos, la afección precancerosa se elimina.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina