

Comer compulsivamente
El trastorno por atracón o sobreingesta compulsiva se da en el 3,5% de las mujeres y el 2% de los hombres. La media de edad de aparición está situada en los 25 años para las mujeres y los 21 para los...
El concepto de Coaching Nutricional consiste en una forma de guía o de apoyo en Nutrición y Dietética para ayudar y guiar al paciente a alcanzar sus objetivos propuestos gracias a las habilidades de comunicación y de motivación del especialista.
El Coaching Nutricional ayuda al paciente a identificar qué le dificulta o impide alcanzar sus objetivos, y logra ayudar a realizar cambios en los hábitos de vida a la vez que mejora en otros aspectos.
En este caso, el Coaching no sólo ayuda a perder o a subir peso, sino que ayuda a las personas a realizar un cambio en su relación con la comida, siendo un cambio en todos los aspectos de la vida, no únicamente en el aspecto alimentario. Así, el proceso de coaching implica un compromiso ya no sólo por parte de la persona que lo realizará, sino también del profesional.
Debe quedar claro que el Coach Nutricional no sustituye al Nutricionista, sino que lo complementa para ayudar al paciente a alcanzar su objetivo previamente establecido.
El Coaching utiliza habilidades comunicativas para motivar al paciente y orientarle hasta que alcance sus metas. En esta línea, el Coach empatizará con el paciente, orientándolo y aportándole soluciones a las situaciones en las que se encuentre con dificultades en su relación con la comida. Así, el coaching nutricional se podría utilizar en las siguientes situaciones:
El Coaching Nutricional ayuda a que el paciente logre saber qué “obstáculos” están impidiendo que logre sus objetivos alimenticios, creando a su vez un entorno y dándole una actitud adecuada a la persona, consiguiendo un cambio en su alimentación y en su estilo de vida. Durante el Coaching Nutricional, se fijarán algunos objetivos concretos:
La relación que establecerán el Coach y el paciente será de confianza mutua, El coach tratará de mejorar las habilidades del paciente, ayudándole a encontrar el camino para llegar a su objetivo deseado.
El Coaching Nutricional no necesita una preparación concreta, sino que requiere o precisa la voluntad del paciente. Es decir, la fuerza de voluntad y el esfuerzo que realizarán los pacientes son lo más importante a la hora de lograr alcanzar los objetivos previamente fijados.
Como ya se ha mencionado, el Coaching no es un método alternativo que tiene como objetivo ayudar a perder o a subir de peso a las personas en función de sus deseos o necesidades. Como tal, el Coaching supone un cambio de actitud y una nueva mirada sobre la forma que tenemos de relacionarnos con la comida.
De esta forma, una vez que se ha alcanzado el objetivo fijado, el propio paciente habrá cambiado su forma de ver la alimentación y su relación con la comida.
Generalmente un experto en Coaching Nutricional es un Nutricionista.