topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía Láser de la Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Láser de la Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo
Creado: 02/04/2023
Editado: 30/06/2025

¿Qué es la Cirugía Láser para Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo?

La Cirugía Láser Ocular es un procedimiento oftalmológico ambulatorio que utiliza tecnología láser para modificar la forma de la Córnea, logrando que la luz se enfoque correctamente sobre la retina. De esta manera, se corrigen los errores de refracción, como:

  • Miopía: dificultad para ver de lejos
  • Hipermetropía: dificultad para ver de cerca
  • Astigmatismo: visión distorsionada o borrosa en todas las distancias

¿En qué consiste?

El procedimiento más común es el LASIK (Laser-Assisted in Situ Keratomileusis), aunque existen otras técnicas como PRK y SMILE. En el caso del LASIK, se sigue este proceso:

  • Se aplica un colirio anestésico en los ojos
  • Se crea un colgajo muy delgado en la Córnea con un microqueratomo o Láser femtosegundo
  • Se levanta el colgajo para permitir que el láser excímero remodele la Córnea
  • El colgajo se vuelve a colocar sin necesidad de suturas


Todo el procedimiento dura aproximadamente 15 minutos por ojo, y la corrección visual es prácticamente inmediata.

¿Por qué se realiza?

La Cirugía Láser se realiza principalmente con fines refractivos, es decir, para mejorar la visión sin el uso de lentes. Se recomienda en personas que:

  • Tienen un error refractivo estable por al menos un año
  • Gozan de buena salud ocular
  • Desean mayor independencia de gafas o lentes de contacto
  • No presentan enfermedades Corneales ni alteraciones como el ojo seco severo


También puede ser una alternativa estética o funcional en ciertas profesiones donde el uso de lentes resulta incómodo o riesgoso.

Preparación para la cirugía

La evaluación previa es fundamental para determinar si el paciente es candidato. En esta consulta se realiza:

  • Refracción ocular completa
  • Topografía y Paquimetría Corneal
  • Medición del grosor corneal y de la pupila
  • Evaluación del estado general del ojo

Antes de la cirugía se indica

  • Suspender el uso de lentes de contacto por algunos días
  • Evitar cremas, maquillaje y perfumes el día de la intervención
  • Acudir acompañado, ya que no se podrá conducir después del procedimiento

¿Qué se siente durante la cirugía?

Durante la cirugía, el paciente permanece despierto, pero el ojo es anestesiado con gotas. No se siente dolor, aunque pueden percibirse:

  • Una leve presión en el ojo
  • Luces brillantes o sonidos del Láser
  • Sensación extraña mientras se manipula el colgajo corneal


Después de la cirugía puede haber ligeras molestias, lagrimeo, ardor o visión borrosa temporal, que suelen desaparecer en las primeras horas o días.

¿Qué significan los resultados anormales?

Si los resultados posoperatorios no son los esperados, pueden deberse a:

  • Corrección insuficiente o excesiva (hipo o hipercorrección)
  • Cicatrización anómala de la Córnea
  • Infección o inflamación ocular
  • Desplazamiento del colgajo (raro)


En algunos casos, se puede indicar una segunda intervención o "retoque" para mejorar el resultado. Por eso, es importante acudir a las consultas de seguimiento.

Avances tecnológicos en Cirugía Láser

En los últimos años, los avances han permitido:

  • Uso de láser femtosegundo para mayor precisión y seguridad
  • Técnicas sin colgajo como SMILE, que reducen el riesgo de complicaciones
  • Personalización del tratamiento con tecnología wavefront o guiada por Topografía, que mejora la calidad visual, incluso en condiciones de baja iluminación


Además, la recuperación es cada vez más rápida, y los riesgos se han reducido notablemente gracias a equipos de alta tecnología y experiencia médica.

¿Qué especialista realiza la cirugía?

La Cirugía Láser para Miopía, Hipermetropía y Astigmatismo debe ser realizada exclusivamente por un Oftalmólogo especializado en cirugía refractiva. Este profesional cuenta con el entrenamiento y el equipo necesario para garantizar una intervención segura y efectiva.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina