topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía Hemorroides

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Hemorroides
Creado: 30/04/2024

¿Qué es la Cirugía de Hemorroides?

La Cirugía de Hemorroides (almorranas) es la intervención quirúrgica que se realiza para tratar las venas que se han inflamado o dilatado alrededor del ano. Es una intervención segura, que suele realizarse de forma ambulatoria y bajo anestesia general o anestesia espinal.


Por lo general, la evolución tras la operación es muy positiva y en unas semanas el paciente estará recuperado


Estas Hemorroides pueden ser internas o externas, pueden ser asintomáticas y también pueden provocar picor, dolor y molestias para el paciente.


¿Por qué se realiza?

La Cirugía de Hemorroides se realiza para extirpar la Hemorroide de las venas o suturarlas y que vuelvan a su posición original. Está indicada cuando el paciente sufre picor en el ano, Hemorragia anal, dolor o sangre coagulada.


¿En qué consiste?

La operación de Hemorroides se puede llevar a cabo mediante diferentes técnicas, la más común es la Hemorroidectomía, que consiste en extraer las Hemorroides y tapar la herida con gasas estériles para disminuir la Hemorragia.


Otro método es la Hemorroidopexia con engrapadora (también llamada método PPH o Longo), que consiste en introducir una suturadora mecánica vía anal que extirpa el tejido rectal sobrante y, a la vez, sutura la mucosa con puntos metálicos, así las Hemorroides se recolocan en su posición natural.


Además, existe un proceso quirúrgico para curar las Hemorroides que no conlleva la extirpación de tejido: la desarterializacion hemorroidal transanal guiada por Doppler (método THD), una técnica Mínimamente Invasiva y prácticamente indolora que consiste en localizar, con una sonda Doppler, y en suturar la arteria hemorroidal que lleva la sangre a las Hemorroides. En la misma operación, la mucosa que ha sufrido el Prolapso se coloca en su sitio.


Preparación para la Cirugía de Hemorroides

Antes de la Cirugía, el paciente deberá informar al especialista Coloproctólogo sobre los medicamentos que toma, su consumo de alcohol o si está embarazada. Por otra parte, los días antes de la cirugía se puede requerir no tomar medicamentos con efecto anticoagulantes como el ácido acetilsalicílico.


Además, es posible que si el paciente tiene Gripe, Fiebre, un Resfriado, Herpes u otras enfermedades la Cirugía se posponga.


Cuidados tras la intervención

Normalmente, el paciente recibe el alta y puede volver a casa el mismo día de la operación. El posoperatorio suele ser bastante doloroso, y se administrarán medicamentos para aliviar el dolor.


Por lo general, la evolución tras la operación es muy positiva y en unas semanas el paciente estará recuperado. Es importante que adopte unos hábitos de dieta saludable y ejercicio físico para evitar que se formen nuevas Hemorroides.


Alternativas a este tratamiento

En los últimos tiempos ha surgido otra técnica de eliminación de las Hemorroides que consiste en su resección con Cirugía con Láser. Este método utiliza, en lugar del bisturí, el Láser Diodo y fibras de transmisión para seccionar y eliminar la Hemorroide. Las ventajas de este método son la precisión del Láser y el sistema menos doloroso y con menos sangrado, ya que no se realizan heridas ni puntos de sutura en el tejido anal.


¿Se puede evitar?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda consumir 30 gramos de fibra al día y una alimentación con frutas y verduras. La nula ingesta de fibra (en México se consume entre 10 y 15 gramos) de manera diaria y tomar menos de dos litros de agua al día, puede llegar a provocar Enfermedad Hemorroidal, que consiste en la inflamación de los cojinetes o estructuras en la región anal.


¿A qué especialista debo acudir?

El especialista al que se debe acudir ante una emergencia de Cirugía de Hemorroides es con un Coloproctólogo. En Top Doctors ofrecemos el mejor especialista que se adapta a las necesidades del paciente según sus padecimientos.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina