topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía Endoscópica de Adenomas Hipofisarios

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Endoscópica de Adenomas Hipofisarios
Creado: 30/08/2024

¿Qué es la Cirugía Endoscópica de Adenomas Hipofisiarios?

La Cirugía Endoscópica de Adenomas Hipofisarios es un procedimiento mínimamente invasivo utilizado para extirpar Tumores no cancerosos (Adenomas) que se desarrollan en la glándula pituitaria o hipófisis, situada en la base del cerebro.


Estos Tumores pueden afectar la producción hormonal y causar una variedad de síntomas debido a la presión que ejercen sobre las estructuras cerebrales cercanas.

¿Por qué se realiza?

Este tipo de cirugía se realiza principalmente para aliviar los síntomas causados por los Adenomas Hipofisarios, como problemas de visión, dolores de cabeza intensos y desequilibrios hormonales. Además, se busca evitar que el Tumor crezca y cause daños adicionales al cerebro o a la hipófisis.


Los Adenomas Hipofisarios pueden producir una alta cantidad de hormonas o impedir la producción normal, lo que puede llevar a condiciones como el Síndrome de Cushing, Acromegalia, Hiperprolactinemia y otros Trastornos Hormonales.


¿En qué consiste?

La Cirugía Endoscópica de Adenomas Hipofisarios se realiza a través de la nariz y los senos paranasales, utilizando un endoscopio, un tubo delgado y flexible con una cámara y luz en su extremo. Este enfoque permite al Cirujano acceder a la hipófisis sin necesidad de hacer incisiones en el cráneo.


Durante el procedimiento, el endoscopio proporciona una visión clara del área, permitiendo al especialista extirpar el Adenoma con precisión. Esta técnica es menos invasiva que la Cirugía Transcraneal tradicional y generalmente se asocia con una recuperación más rápida y con menos complicaciones.


Preparación para el procedimiento

Antes de la intervención quirúrgica, el paciente deberá someterse a una serie de pruebas y evaluaciones, que pueden incluir:

  • Imágenes de Resonancia Magnética (RM): para obtener imágenes detalladas del Tumor y planificar la cirugía
  • Evaluación hormonal: mide los niveles de las hormonas producidas por la hipófisis y determina el impacto del Adenoma
  • Evaluación oftalmológica: si el Adenoma está afectando la visión, se realizará una evaluación de la función visual
  • Evaluación preoperatoria general: puede incluir análisis de sangre y un examen físico completo para asegurar que el paciente esté en condiciones óptimas para el procedimiento


Cuidados tras la intervención

Después de la cirugía, el paciente será monitoreado de cerca en el hospital, donde se vigilarán los niveles hormonales, la función visual, y cualquier posible complicación, como sangrado o infecciones. La mayoría de los pacientes pueden esperar una estancia hospitalaria de unos pocos días.

  • Cuidados en casa: se recomienda reposo, evitar actividades extenuantes y seguir las instrucciones del médico sobre la medicación y la higiene nasal
  • Seguimiento: se realizarán visitas de seguimiento para evaluar la recuperación y ajustar cualquier tratamiento hormonal necesario. Las imágenes de seguimiento con Resonancia Magnética también pueden ser necesarias para asegurarse de que el Tumor ha sido completamente extirpado y no ha vuelto a crecer


Alternativas a este tratamiento

Aunque la Cirugía Endoscópica es el tratamiento de elección para muchos Adenomas Hipofisarios, existen alternativas y tratamientos complementarios, dependiendo del tipo y tamaño del Tumor, así como de la condición general del paciente:

  • Radioterapia: se puede utilizar como tratamiento complementario o cuando la cirugía no es viable. Técnicas como la Radiocirugía Estereotáctica (Gamma Knife) permiten la entrega precisa de radiación al Tumor
  • Terapia médica: en algunos casos, los medicamentos que inhiben la producción hormonal del Tumor pueden ser una alternativa o complemento a la cirugía
  • Observación: para Tumores muy pequeños y asintomáticos, una estrategia de "esperar y ver" con vigilancia periódica puede ser adecuada


¿Qué especialista lo realiza?

La Cirugía Endoscópica de Adenomas Hipofisarios es realizada por un Neurocirujano. Este Cirujano trabaja en estrecha colaboración con un equipo multidisciplinario que puede incluir Endocrinólogos, Otorrinolaringólogos y Neurólogos, para asegurar el mejor manejo preoperatorio y postoperatorio del paciente.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina