topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedades

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Cirugía de la Colelitiasis

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía de la Colelitiasis
Creado: 23/05/2024
Editado: 06/05/2025

¿Qué es la Cirugía de la Colelitiasis?

La Cirugía de la Colelitiasis, conocida médicamente como Colecistectomía, es el procedimiento quirúrgico que se realiza para extirpar la vesícula biliar cuando contiene Cálculos Biliares, los cuales pueden causar dolor, inflamación o complicaciones digestivas. La vesícula es un órgano pequeño en forma de pera que almacena bilis, una sustancia que ayuda a digerir las grasas.

¿Por qué se realiza?

Esta cirugía se realiza principalmente para evitar o tratar los efectos adversos de los Cálculos Biliares, tales como:

  • Cólico Biliar: dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen, que puede irradiar al hombro derecho o la espalda. Suele presentarse después de comer alimentos grasosos
  • Colecistitis Aguda: inflamación de la vesícula biliar debido a un Cálculo que bloquea el conducto cístico
  • Ictericia: cuando los Cálculos obstruyen los conductos biliares, la bilis se acumula en la sangre y causa coloración amarilla de la piel y ojos
  • Pancreatitis Biliar: inflamación del páncreas causada por obstrucción del conducto pancreático común por Cálculos
  • Colangitis: Infección grave de las vías biliares


La cirugía se recomienda incluso en algunos pacientes asintomáticos si hay factores de riesgo, como Vesícula en Porcelana o inmunosupresión.


¿En qué consiste?

El procedimiento estándar es la Colecistectomía Laparoscópica, una cirugía mínimamente invasiva que consiste en:

  • Realizar entre 3 y 4 pequeñas incisiones en el abdomen
  • Introducir una cámara (laparoscopio) para visualizar el interior
  • Usar instrumentos quirúrgicos especiales para separar la vesícula biliar del hígado y ligarla de sus conductos y vasos sanguíneos
  • Extraer la vesícula a través de una de las incisiones


Ventajas de la técnica laparoscópica:

  • Menor dolor posoperatorio
  • Recuperación más rápida
  • Estancia hospitalaria corta (usualmente 24 a 48 horas)
  • Menor riesgo de Infección


En ciertos casos (Infección severa, anatomía anómala o complicaciones) puede ser necesario convertir la cirugía a una Colecistectomía Abierta, con una incisión mayor en el abdomen.


Preparación para el procedimiento

La preparación depende del estado general del paciente y del tipo de cirugía, pero suele incluir:

  • Evaluación preoperatoria completa: historia clínica, exploración física y pruebas prequirúrgicas (Biometría Hemática, Química Sanguínea, Pruebas de Coagulación, Pruebas Hepáticas)
  • Imágenes diagnósticas: Ultrasonido Abdominal para confirmar los Cálculos. En algunos casos, se requieren estudios complementarios como Colangioresonancia o Tomografía
  • Ayuno: generalmente de 8 horas antes del procedimiento
  • Suspensión de medicamentos: especialmente anticoagulantes o antidiabéticos orales
  • Consentimiento informado: el paciente debe conocer los riesgos, beneficios y posibles complicaciones


Cuidados tras la intervención

Inmediatos (primeros días)

  • Hospitalización breve (de 1 a 2 días)
  • Control del dolor con analgésicos orales
  • Dieta líquida que se avanza a blanda en función de la tolerancia
  • Movilización temprana para evitar Trombosis o complicaciones respiratorias

A mediano plazo (2 a 4 semanas)

  • Evitar cargar objetos pesados
  • Control de heridas quirúrgicas
  • Dieta baja en grasas durante la primera etapa para facilitar la adaptación digestiva
  • Asistencia a consulta de seguimiento para evaluación de la recuperación y retiro de puntos si es necesario

A largo plazo

  • En la mayoría de los casos, el organismo se adapta a la ausencia de la vesícula y se puede llevar una vida completamente normal
  • Algunas personas pueden experimentar Síndrome Poscolecistectomía, que incluye molestias digestivas leves o Diarrea, generalmente transitorias


Alternativas a este tratamiento

Son limitadas y generalmente reservadas para casos donde la cirugía está contraindicada o el paciente la rechaza:

  • Medicamentos disolventes (ácidos biliares): funcionan solo para Cálculos pequeños y pueden tardar meses, incluso años
  • Litotricia Extracorpórea: ondas de choque para romper Cálculos (poco usada por alta tasa de recurrencia)
  • Endoscopía (CPRE): para extraer Cálculos atascados en las vías biliares (no elimina los de la vesícula)


¿Qué especialista lo realiza?

La Cirugía de Colelitiasis es realizada por un Cirujano General, idealmente con entrenamiento en Cirugía Laparoscópica. En casos complicados, puede intervenir un Cirujano Hepatobiliar o, si se requieren procedimientos endoscópicos adicionales, un Gastroenterólogo con experiencia en CPRE.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina