topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Biopsia Corial

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • B
  • Biopsia Corial
Creado: 02/04/2023

¿Qué es la Biopsia Corial?

La Biopsia Corial es un método diagnóstico prenatal que consiste en la obtención de una pequeña cantidad de la placenta. El corion es la envoltura exterior que rodea el embrión y que forma parte de la generación de la futura placenta.


A través de esta prueba, se pueden realizar estudios citogénicos y moleculares del feto para observar las posibles alteraciones cromosómicas, además de realizar análisis bioquímicos para observar las alteraciones del metabolismo hereditarias.


La Biopsia Corial se debe llevar a cabo en mujeres embarazadas a partir de la semana 11 y en mujeres en edad materna avanzada, más de 35 años, cuando se haya producido un cambio en el número de cromosomas del embrión y en mujeres embarazadas que tienen antecedentes personales y/o familiares de alteraciones en los cromosomas.

 

¿En qué consiste?

Esta prueba se realiza entre las semanas 11 y 14 del Embarazo. Se puede realizar de dos maneras, mediante el cuello del útero por vía transcervical o por vía transabdominal a través de la pared abdominal:

  • Vía transcervical: se realiza una asepsia de la vulva y la vagina, y se introduce un espéculo vaginal hasta colocarlo en el cérvix. A continuación, se introduce una pinza semirrígida a través del cuello del útero y se accede a la placenta vigilando mediante ecografía continua. Entonces se extrae una muestra de las vellosidades coriales
  • Vía transabdominal: se realiza una asepsia de la pared abdominal y se aplica la anestesia local. A continuación, se punciona con un trocar hasta llegar a la placenta, también mediante control ecográfico continuo. A través del trocar de introduce una pinza hasta el corión y se extrae la muestra


¿Por qué se realiza?

La Biopsia Corial está indicada si se dan algunos de los siguientes casos:

  • Si se han detectado anomalías cromosómicas
  • Si uno de los padres sufre de alguna Enfermedad Hereditaria
  • Si durante el primer trimestre se detecta alguna anomalía en las exploraciones ecográficas
  • Para confirmar el diagnóstico preimplantacional previo si para el Embarazo se han utilizado las Técnicas de Reproducción Asistida


La Biopsia Corial se realiza entre las semanas 11 y 14 del Embarazo.


Preparación para la Biopsia Corial

La Biopsia Corial se suele realizar en una sala de curas aséptica y, dependiendo del centro, puede requerir ingreso hospitalario. Si el Embarazo ha ido correctamente y el estado de salud de la madre es bueno, lo normal es que se pueda ir a casa después de la prueba.


Es recomendable que la paciente vaya al hospital acompañada, ya que después de la prueba puede sentirse mareada, por lo tanto no podrá conducir y viajar sola. Además, no es necesario tomar medicamentos previos y la paciente no tiene que permanecer en ayunas, ni antes de la prueba ni después.


En cuanto a la ropa, se puede acudir con ropa de calle, ya que en el centro médico le facilitarán la bata si es necesario. Si existe alguna circunstancia especial, el médico avisará a la paciente previamente para que pueda tomar las medidas necesarias.

 

¿Qué se siente durante el examen?

La prueba dura entre 30 y 60 minutos, aunque la toma de la Biopsia se realiza como máximo en 10 minutos. La prueba no es dolorosa pero la paciente sí que puede sufrir algunas molestias mientras la están realizando. Estas molestias pueden ser parecidas a las de los dolores menstruales.


Además, hay que tener en cuenta que se puede producir un ligero sangrado vaginal después de la prueba. Al ser una prueba invasiva, la paciente tiene que tomar reposo, entre 24 y 48 horas.

 

¿Quién lo realiza?

Un experto en Ginecología es el encargado de realizar la Biopsia Corial.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina