topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Atención al Niño Adoptado

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Atención al Niño Adoptado
Creado: 30/08/2024

¿Qué es la Atención al Niño Adoptado?

La Atención al Niño Adoptado es un enfoque integral de salud que se enfoca en los niños que han sido adoptados. Estos niños pueden haber pasado por experiencias de vida significativas, como el abandono, la institucionalización o la separación de su familia biológica, lo que puede impactar su desarrollo físico, emocional y social.


Este tipo de atención busca abordar las necesidades médicas, psicológicas y sociales del niño para facilitar su adaptación y bienestar en su nuevo entorno familiar.

¿Por qué se realiza?

Los niños adoptados, a menudo, han experimentado situaciones de Estrés, pérdida y cambio en sus vidas antes de ser adoptados. Estos factores pueden influir en su desarrollo emocional y social. La atención especializada busca:

  • Facilitar la adaptación: ayudar al niño a construir un vínculo seguro y estable con sus nuevos padres
  • Resolver problemas emocionales: abordar posibles Traumas, Ansiedad o Depresión
  • Promover el desarrollo saludable: tratar problemas de salud subyacentes, así como fomentar habilidades sociales, emocionales y cognitivas
  • Fortalecer a la familia: proporcionar apoyo y orientación a los padres adoptivos


¿En qué consiste?

La Atención al Niño Adoptado consiste en un conjunto de servicios y evaluaciones diseñados para asegurar su bienestar integral:

  • Evaluación médica completa: incluye un examen físico exhaustivo, pruebas para detectar Enfermedades Infecciosas, Deficiencias Nutricionales y cualquier condición de salud preexistente
  • Evaluación del desarrollo: se analiza el desarrollo físico, cognitivo y emocional del niño para identificar posibles retrasos o problemas
  • Apoyo psicológico: muchos niños adoptados pueden necesitar ayuda para manejar el Trauma, la Ansiedad por Separación o los Problemas de Apego. La terapia puede incluir intervenciones individuales, familiares o grupales
  • Orientación para la familia adoptiva: se proporciona educación y apoyo a los padres adoptivos para ayudarles a entender las necesidades específicas de su hijo y cómo responder de manera efectiva a cualquier desafío que pueda surgir


Preparación para el procedimiento

La preparación incluye la recopilación del historial médico del niño, si está disponible, y una evaluación inicial para identificar necesidades inmediatas. Es fundamental crear un entorno seguro y de apoyo donde el niño se sienta comprendido y aceptado.


También es importante preparar a la familia adoptiva, brindándoles herramientas y recursos para manejar la transición y los posibles desafíos emocionales o conductuales que el niño pueda enfrentar.


Cuidados tras la intervención

Después de la atención inicial, el seguimiento continuo es esencial para garantizar que el niño se esté adaptando bien y que cualquier problema de salud o comportamiento sea tratado de manera oportuna.


Las visitas médicas regulares, la terapia continua (si es necesaria) y la comunicación abierta entre la familia adoptiva y los profesionales de la salud son fundamentales. Además, es importante proporcionar un entorno familiar estable y afectuoso que apoye el crecimiento y desarrollo del niño.


Alternativas a este tratamiento

Existen enfoques complementarios que pueden mejorar la Atención al Niño Adoptado:

  • Terapia de Integración Sensorial: para niños que han experimentado privación sensorial o Traumas tempranos, ayudándolos a procesar y responder a la información sensorial de manera más efectiva
  • Terapia de Apego: especialmente útil para abordar Problemas de Apego y Relaciones Interpersonales, fomentando vínculos seguros entre el niño y sus padres adoptivos
  • Apoyo Grupal: facilita la conexión con otras familias que han pasado por experiencias similares, proporcionando una red de apoyo y recursos compartidos


¿Qué especialista lo realiza?

La Atención al Niño Adoptado es proporcionada por un equipo multidisciplinario, que puede incluir:

  • Pediatras: encargados de la evaluación y manejo de la salud física del niño
  • Psicólogos o Psiquiatras Infantiles: responsables de abordar los aspectos emocionales y psicológicos, incluyendo el manejo del Trauma y los Problemas de Apego
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina