Sección Pacientes

  • Como pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Dentistas
  • Consulta inmediata
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • e-Consultation

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • e-Consultation
  • Doctor internacional

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • España España
  • Reino Unido Reino Unido
  • Italia Italia
  • México México
  • Colombia Colombia
  • Chile Chile
  • Argentina Argentina
  • Arabia Saudi Arabia Saudi
logo-ar-topdoctors
Doctores y Centros Especialidades Enfermedades Dentistas

Pedí un turno

Iniciar sesión

  • Inicio
  • Common.medical_articles
  • Oftalmología
  • Vitrectomía: La cirugía ocular para enfermedades de la retina
Vitrectomía: La cirugía ocular para enfermedades de la retina

Vitrectomía: La cirugía ocular para enfermedades de la retina

Publicado por: Edgardo Demetrio De Mauri
Oftalmología
common.ask_for_appointment
Publicado el: 22/01/2019 Editado por: TOP DOCTORS®

La vitrectomía es una cirugía ocular que se utiliza para extraer el humor vítreo, un gel que rellena la cavidad ocular.

 

¿Cómo se realiza el procedimiento?

La vitrectomía se realiza en el quirófano de manera ambulatoria, bajo anestesia local con sedación. El paciente, aunque está despierto, no siente dolor ni ve la cirugía que se está efectuando. La duración de esta cirugía varía en función de la patología que se va a tratar.

Una vez terminado el procedimiento, se coloca un parche sobre el ojo operado, el cual será removido por el médico al día siguiente en la consulta. Se indicará tratamiento con distintas clases de gotas en el ojo operado. Estas consisten en una combinación de antinflamatorio y antibiótico, para disminuir la inflamación y evitar infecciones, gotas ciclopléjicas para disminuir las molestias y dar inmovilidad a la pupila, y algunas veces es necesario también agregar gotas para controlar la presión intraocular.

 

Durante el postoperatorio, se requieren varias visitas de seguimiento con el Oftalmólogo durante el primer mes, que se harán menos frecuentes en los meses siguientes de acuerdo con el progreso individual de cada paciente. 

 

¿Quiénes requieren de una vitrectomía?

La vitrectomía está indicada para aquellos con enfermedades en la retina, como:

-         Desprendimiento de retina

-         Retinopatía diabética

-         Hemorragias intraoculares

-         Traumatismos oculares

-         Enfermedades de la mácula (agujeros maculares, membranas apirentinianas)

-         Patologías relacionadas con la alta miopía

-         En algunos casos de inflamación intraocular o uveítis, la vitrectomía se indica principalmente para tratar complicaciones derivadas de la enfermedad

-         Corrección de complicaciones de la cirugía de cataratas y en combinación con algunas cirugías de glaucoma


 

Los riesgos de una vitrectomía son menores que los beneficios que se esperan para mejorar la visión después de la intervención. Algunas complicaciones son:

-         Sangrado postoperatorio 

-         Desprendimiento de retina

-         Aumento de la presión ocular en el postoperatorio

-         Cataratas

-         Infección


Leer más artículos de éste doctor
Artículos relacionados
  • estrabismo-la-consecuencia-del-abuso-de-pantallas imágen de artículo

    Estrabismo: la consecuencia del abuso de pantallas

  • dudas-sobre-ambliopatia-u-ojo-vago imágen de artículo

    Dudas sobre la Ambliopía u Ojo Vago

  • por-que-tenemos-estrabismo imágen de artículo

    ¿Por qué tenemos Estrabismo?

  • baja-vision-descubre-lo-que-debes-hacer imágen de artículo

    Baja Visión: descubre lo que debes hacer

  • ausencia-del-iris-enfermedad-congenita imágen de artículo

    Ausencia del Iris: enfermedad congénita

Busque doctores expertos en este tema
Oftalmólogos en su provincia