topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Urología
  • Virus del Papiloma Humano: cómo afecta en los hombres

Virus del Papiloma Humano: cómo afecta en los hombres

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 19/03/2018 Editado por: TOP DOCTORS® el 12/06/2019

El conocido como virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual que se ve con mayor frecuencia, ya que se puede transmitir a través de relaciones sexuales vaginales, anales u orales.

 

Se cree que en torno a tres cuartas partes de las mujeres sexualmente activas y casi un 90% de los hombres se infectan con este virus a lo largo de su vida.

 

La mayoría de estas infecciones son transitorias y desaparecen sin síntomas, aunque en casos de infecciones crónicas, el VPH puede producir verrugas genitales o cáncer.

 

¿Cómo se trasmite el VPH en los hombres?

Este virus se transmite a través de contacto directo de la piel o a través de las mucosas. Este se puede contraer durante las relaciones sexuales con una persona afectada por este virus.

 

Lo más “normal” es que los hombres se infecten de VPH por relaciones vaginales o anales, y es menos frecuente que se transmita por piel o por sexo oral.

 

Los factores de riesgo más importantes para infectarse por VPH son:
 

  • Inicio rápido de las relaciones sexuales
     
  • Relaciones con múltiples parejas
     
  • Relación con personas portadoras de VPH
     
  • Tabaquismo
     
  • Sistema inmune con deficiencia
     

 

Cabe mencionar que existen más de 150 tipos distintos de VPH, y que 40 de ellos se transmiten por contacto sexual. Los serotipos 16 y 18 son los más peligrosos ya que pueden ocasionar cáncer de cuello de útero.

Simulación Virus del Papiloma Humano

 

¿Cómo afecta el VPH a los hombres?

Por regla general, la mayoría de las infecciones por VPH son transitorias y se solucionan de manera natural gracias a la respuesta del sistema inmune.

 

En el caso de que la infección no desaparezca por sí sola, es posible que el VPH produzca síntomas años o meses después de la infección.

 

En hombres son comunes las verrugas genitales, que pueden aparecer tanto en el glande como en la piel que cubre el pene, así como en los testículos y los alrededores del ano. Estas verrugas pueden ser planas, elevadas o con forma de condiloma acuminado, y las producen los serotipos 6 y 11; aunque no son peligrosas y pueden desaparecer con el tiempo, lo más frecuente es que perduren y aumenten de tamaño.

 

Una infección por el virus del papiloma humano no es igual a cáncer, pero puede producir lesiones que posteriormente dirijan a un cáncer. Tanto en hombres como en mujeres puede producir cáncer de oro-faringe, y este se desarrolla de manera muy lenta, pudiendo aparecer muchos años después de la infección. En raras ocasiones se produce cáncer de pene o de ano.

 

¿Cómo se puede evitar el contagio por VPH?

  • Preservativo: el uso del condón desde el principio hasta el final de la relación reduce las posibilidades de contraer el VPH, al igual que de cualquier enfermedad de transmisión sexual.
     
  • Vacuna: se trata de una vacuna segura y eficaz que protege contra las infecciones. Es mejor administrarla antes del inicio de las relaciones sexuales.
     

 

Para más información sobre el virus del papiloma humano, consultar con un especialista en Urología.

 

Urología
Urólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina