topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas

Pedí un turno

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Obras sociales y Prepaga
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de primer nivel

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Dermatología
  • Vigila tus lunares con la regla del ABCDE

Vigila tus lunares con la regla del ABCDE

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top Doctors
Publicado el: 05/05/2017 Editado por: TOP DOCTORS® el 29/04/2019

Los lunares o nevus melanocíticos son proliferaciones benignas de melanocitos en la piel. Es decir, son tumores benignos formados por las células que producen el pigmento de la piel. Pueden aparecer de forma congénita, es decir, al nacer o cuando somos muy pequeños, o más adelante, condicionados por una predisposición genética pero también en relación con la exposición solar.

Tipos de lunares

Existen muchos tipos de lunares y de clasificaciones. Los más comunes son:

• El nevus melanocítico congénito, el que tenemos desde el nacimiento.

• El nevus melanocítico adquirido, que es el que aparece a lo largo de la vida, normalmente más pequeño de tamaño que el congénito.

• El nevus melanocítico intradérmico es el lunar que está abultado, que la gente dice coloquialmente “un lunar que se ha hecho verruga” y normalmente es una lesión que preocupa a los pacientes estéticamente, pero es benigna.

• El nevus azul es un lunar que está algo más profundo en la piel y por eso se ve de ese color.

Ante un lunar que tenemos dudas del tipo que pueda ser o de si es benigno o maligno, lo mejor es consultar con un especialista en Dermatología.

¿Cada cuánto tiempo se tienen que de revisar los lunares?

Si no existen antecedentes de cáncer de piel, se deben revisar cada año. Si ha habido algún antecedente de cáncer de piel en el paciente o en la familia, será el dermatólogo el que precise cada cuanto deben revisarse dichos lunares.

 

 

Prevención de lunares

La protección solar es el cuidado fundamental que debemos tener con nuestra piel. Utilizar un factor de protección de entre treinta y cincuenta, evitar las horas de mayor radiación solar (de 12 a 16h), proteger los ojos con gafas de sol, utilizar gorra y ponernos a la sombra son medidas que debemos realizar, sobre todo en verano.

La regla del ABCDE en la detección de lunares

Respecto a la vigilancia de lunares, la regla del ABCDE nos puede ayudar a detectar las lesiones potencialmente malignas, es decir, que pueden no ser buenas.

• La A es de asimetría; las lesiones benignas suelen ser más redondeadas y simétricas.

• La B es de bordes; un borde regular nos indica que la lesión es buena mientras que si los bordes son irregulares es una lesión que, al menos, debe ser valorada.

• La C es de color; una lesión de varios colores o muy negra debe de ser evaluada porque es atípica; las lesiones benignas suelen ser de un solo color homogéneo, normalmente marrón claro.

• La D es de diámetro, lesiones que midan más de 6 mm (a no ser que las tengamos desde pequeños y hayan crecido con nosotros) se deben vigilar.

• Y la E es de evolución, es decir, que cambien y crezcan.

Dermatología
Dermatólogos en su provincia

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colaborá con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabajá con nosotros
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Obras Sociales y Prepaga
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+54 (11) 68419961

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Argentina | Paraná 830, Piso 31017. CABA Capital Federal, Argentina